
Julio será un mes clave para el comercio electrónico en Perú, con el regreso de los Cyber Days y el Cyber Wow, dos campañas de descuentos masivos que ya son esperadas por miles de consumidores. Ambas fechas concentrarán promociones online con rebajas en tecnología, moda, hogar y más.
En medio de un crecimiento proyectado del 110% para el e-commerce nacional este 2025, estos eventos no solo buscan impulsar ventas, sino también consolidar un canal cada vez más competitivo y digitalizado. A continuación, te contamos cuándo inician y en qué categorías habrán rebajas.
¿CUÁNDO SE LLEVARÁ A CABO CADA EVENTO?
Los Cyber Days 2025 se celebrarán del 7 al 10 de julio, mientras que el Cyber Wow tendrá lugar del 14 al 17 de julio. Ambos eventos marcarán dos semanas clave para el comercio online en el país, con miles de productos en oferta y descuentos por tiempo limitado.
¿EN QUÉ CATEGORÍAS HABRÁ REBAJAS DESTACADAS?
Las promociones más agresivas suelen concentrarse en categorías como moda, calzado, artículos deportivos y juguetes, aunque cada edición trae novedades con sectores que se suman con fuerza, como electrodomésticos, tecnología, productos de belleza, decoración del hogar e incluso supermercados. De acuerdo con estimaciones de Geti.pe, en esta edición del Cyber Wow los descuentos promedio podrían llegar al 22%, con picos de hasta 30% en algunas categorías.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LOS CYBER DAYS Y EL CYBER WOW?
Aunque ambos eventos son fundamentales para el e-commerce peruano, tienen enfoques distintos. Los Cyber Days, organizados por la Cámara de Comercio de Lima, cuentan con una trayectoria consolidada y una amplia participación empresarial. En cambio, el Cyber Wow, impulsado por el IAB Perú, ha ganado protagonismo por sus descuentos más agresivos y su alta visibilidad en canales digitales.
¿QUÉ FACTORES ESTÁN IMPULSANDO ESTE AUGE DEL COMERCIO ONLINE?
Según Francisco Contreras Donoso, cofundador y CEO de Geti.pe, “el auge de estos eventos va de la mano con un consumidor cada vez más digital”. Contreras destaca que desde la pandemia, el canal online dejó de ser solo una alternativa y se transformó en un componente esencial del consumo diario. Hoy las empresas no solo compiten en precios, sino también en velocidad de entrega, calidad de atención, métodos de pago y experiencia del usuario, según informa la agencia Andina.
¿QUÉ REPRESENTA JULIO PARA EL E-COMMERCE EN EL PERÚ?
Julio se ha convertido en un mes clave para medir la madurez y competitividad del comercio electrónico en el país. Es una etapa decisiva no solo para impulsar ventas, sino también para evaluar la capacidad logística de las marcas y la confianza del consumidor en el canal digital. Como concluye Contreras, esta evolución “reafirma la competitividad y transparencia del mercado en los canales digitales”.