vive sus horas más complicadas como técnico. Si bien generó gran expectativa cuando se hizo cargo de la selección de , ahora el panorama es muy distinto, pues terminó renunciando y siendo muy criticado por quedar fuera del Mundial. Debido a esta situación, una de las cuestiones que han salido a la luz ha sido el exorbitante sueldo que recibía como estratega de ‘La Roja’. A continuación, te contaremos todos los detalles.

El medio Al Aire Libre dio a conocer que Ricardo Gareca percibía un sueldo mensual de 225 mil dólares como director técnico de la selección chilena. Esto le generaba un ingreso anual de aproximadamente 2,7 millones de dólares, posicionándolo como el tercer entrenador mejor pagado en Sudamérica y el séptimo a escala mundial.

Respecto a esta situación, RedGol dijo lo siguiente: “Con un salario mensual de cerca de 308 mil dólares, aproximadamente unos $287.785.467 de la moneda nacional, Ricardo Gareca es el tercer técnico mejor pagado a nivel de selecciones en Sudamérica”.

Ricardo Gareca no pudo cumplir con su objetivo de llevar a Chile al próximo Mundial. (Photo by DANIEL DUARTE / AFP)
Ricardo Gareca no pudo cumplir con su objetivo de llevar a Chile al próximo Mundial. (Photo by DANIEL DUARTE / AFP)
/ DANIEL DUARTE

Sin embargo, según la data de Finance Football, el ‘Flaco’ era el segundo técnico mejor pagado de las Eliminatorias, incluso superando lo que recibe Lionel Scaloni, técnico de Argentina:

Marcelo Bielsa-Uruguay: 4 millones de dólares por año

Ricardo Gareca-Chile: 3.7 millones de dólares por año

Fernando Batista -Venezuela: 3 millones de dólares por año

Gustavo Alfaro-Paraguay: 2.8 millones de dólares por año

Lionel Scaloni-Argentina: 2.6 millones de dólares por año

Néstor Lorenzo -Colombia: 2.4 millones de dólares por año

Sebastián Beccacece-Ecuador: 2.4 millones de dólares por año

Óscar Villegas -Bolivia: 600 mil dólares por año

Óscar Ibáñez -Perú: no hay datos.

Resultados de la Jornada 16 de las Eliminatorias

 -Bolivia 2-0 Chile (FINALIZADO)

- Uruguay 2-0 Venezuela (FINALIZADO)

- Argentina 1-1 Colombia (FINALIZADO)

- Brasil 1-0 Paraguay (FINALIZADO)

- Perú 0-0 Ecuador (FINALIZADO)

Las dos fechas que restan por jugarse en las Eliminatorias

SEPTIEMBRE 2025

Fecha 17

  • Uruguay - Perú
  • Colombia - Bolivia
  • Brasil - Chile
  • Paraguay - Ecuador
  • Argentina - Venezuela

Fecha 18

  • Perú - Paraguay
  • Venezuela - Colombia
  • Bolivia - Brasil
  • Chile - Uruguay
  • Ecuador - Argentina

Cuántas selecciones clasifican al Mundial 2026

  • Sudamérica: 6 plazas y media
  • Asia: 8 plazas y media
  • África: 9 plazas y media
  • Norte, Centroamérica y el Caribe: 6 plazas y media
  • Europa: 16 plazas
  • Oceanía: 1 plaza y media