pisó fuerte en el 2025. Si bien se dejó empatar 2-2 ante Benfica, el cuadro boquense, contra todo pronóstico, pues venía pasando un momento futbolístico complicado, hizo una gran presentación en su debut en el certamen. Sin embargo, el equipo xeneize ahora tendrá que buscar un buen resultado ante nada menos que Bayern Múnich para mantener sus chances intactas de clasificar en la última jornada de grupos frente el Auckland City.

Justamente, Miguel Ángel Russo, técnico de Boca, que debutó ante el cuadro portugués, se refirió al duelo que sostendrán ante el equipo de Nueva Zelanda, el cual fue aplastado 10-0 por los alemanes.

“Sin menospreciar a nadie, el rival de Bayern Múnich es de un país que no es del todo profesional”, indicó Russo, quien se mostró orgulloso por el trabajo y el esfuerzo de sus futbolistas durante el encuentro ante Benfica. Cabe mencionar que este encuentro contó con gran asistencia de los hinchas de Boca.

Cuáles son los próximos dos partidos de Boca Juniors

Fecha 2

  • Bayern Múnich vs Boca Juniors
  • Fecha: viernes 20 de junio
  • Hora: 8.00 p. m. (Perú), 10.00 p. m. (Argentina)
  • Estadio: Hard Rock Stadium (Miami)

Fecha 3

  • Auckland City vs Boca Juniors
  • Fecha: martes 24 de junio
  • Hora: 2.00 p. m. (Perú), 4.00 p. m. (Argentina)
  • Estadio: Geodis Park (Nashville).

Qué debes saber sobre el Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 va a ser bastante diferente a lo que hemos visto antes. Por primera vez, el torneo se ampliará para incluir a 32 equipos, en lugar de los pocos clubes que participaban antes. Estos equipos se dividirán en grupos, y solo los mejores de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa, que es donde realmente se siente la presión porque ya no hay margen de error. Esto hará que el torneo sea más largo, más competitivo y con más partidos emocionantes para los fanáticos del fútbol.

Otra novedad importante es que este torneo ya no será anual, sino que se jugará cada cuatro años, algo parecido a lo que sucede con la Copa del Mundo. Además, se realizará en Estados Unidos, en estadios grandes y modernos, lo que promete una gran experiencia para jugadores y espectadores. En resumen, el Mundial de Clubes 2025 busca convertirse en un evento mucho más importante, donde los mejores clubes del mundo puedan demostrar quién realmente es el campeón global.