Redacción EC

Ante la creciente expectativa por el crucial encuentro entre Venezuela y Perú en las rumbo a la Copa del Mundo 2026, el técnico de la selección venezolana, Fernando Batista, ha calificado el partido como una “final importantísima”. Batista enfatizó la relevancia de este duelo para las aspiraciones de su equipo en la competencia, destacando que cada punto es vital en este momento. Además, el estratega venezolano compartió sus impresiones sobre el desempeño de sus jugadores, delineando los planes estratégicos que tiene en mente para afrontar a la selección peruana. Conoce todos los detalles sobre sus declaraciones en la siguiente nota.

¿CUÁLES FUERON LAS PALABRAS DEL ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN VENEZOLANA?

En conferencia de prensa, Fernando Batista declaró que tuvo que seleccionar y cuidar a algunos de sus futbolistas, pues los considera importantes para afrontar el próximo partido ante Perú. En esta línea, enfatizó que la planificación fue clave, ya que algunos futbolistas se encuentran sancionados y otros estaban en riesgo de suspensión, según recoge Ovación.

“Pensamos en una estrategia con respecto a que teníamos muchos jugadores con amarilla y sabiendo que en un partido largo, a algunos jugadores los podían amonestar. La realidad es que no quise arriesgar mucho de los jugadores que teníamos apercibidos porque el martes nos jugamos una final importantísima”, afirmó Batista.

¿CUÁNDO SE ENFRENTARÁN VENEZUELA Y PERÚ?

El conjunto venezolano recibirá a Perú el próximo martes 25 de marzo a las 7:00 p. m. El escenario de este enfrentamiento será el Estadio Monumental de Maturín, un recinto que se espera esté repleto con más de 51 mil aficionados. Este partido, correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, es vital para las aspiraciones de Perú de clasificar a la Copa del Mundo 2026.

Según la información proporcionada por la Conmebol, el árbitro designado para el encuentro entre Venezuela y Perú es el chileno Cristian Garay, quien estará acompañado por sus compatriotas Claudio Urrutia y Alejandro Molina como asistentes de línea, mientras que José Cabero actuará como cuarto árbitro. La responsabilidad del VAR recaerá en Juan Lara, también chileno, quien contará con la asistencia de Alan Sandoval.

¿EN QUÉ LUGAR SE ENCUENTRAN VENEZUELA Y PERÚ EN LA TABLA DE POSICIONES DE LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS 2026?

En la emocionante contienda por un lugar en la Copa Mundial de la FIFA 2026, las selecciones de Venezuela y Perú se encuentran en una posición desafiante. Según la tabla de posiciones actual de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, Venezuela ocupa el octavo lugar con 12 puntos, mientras que Perú se sitúa en el noveno puesto con 10 puntos. Ambas selecciones se encuentran en una lucha intensa por escalar posiciones y asegurar su participación en el próximo mundial.

La tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 muestra una competencia reñida, con Argentina liderando con 28 puntos, seguida de cerca por Ecuador y Brasil. Uruguay y Paraguay comparten el cuarto y quinto lugar, respectivamente, mientras que Colombia se ubica en el sexto puesto. Bolivia se encuentra en el séptimo lugar, seguida de Venezuela y Perú. Chile cierra la tabla en la décima posición.

¿QUIÉNES SON LOS CONVOCADOS DE LA SELECCIÓN VENEZOLANA Y PERUANA?

La plantilla actual de la ‘Vinotinto’ está conformada de la siguiente manera:

  • Arqueros: Rafael Romo, José David Contreras y Wuilker Faríñez.
  • Defensas: Nahuel Ferraresi, Rúben Ramírez, Josua Mejías, Christian Makoun, Wilker Ángel, Thomas Gutiérrez, Carlos Vivas, Jon Aramburu, Alexander González, Delvin Alfonzo, Miguel Navarro y Renné Rivas.
  • Mediocampistas: José Martínez, Yangel Herrera, Cristian Cásseres, Tomás Rincón, Telasco Segovia, Bryant Ortega, Jorge Yriarte, Jesús Bueno, Eduard Bello, Freddy Vargas, Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo, Matías Lacava, Gleiker Mendoza y Juan Pablo Añor.
  • Delanteros: Salomón Rondón, Jhonder Cádiz, Josef Martínez y Jan Hurtado.

Por su parte, la ‘Blanquirroja’ cuenta con los siguientes convocados:

  • Arqueros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda, Diego Enríquez.
  • Defensas: Luis Advíncula, Aldo Corzo, Luis Abram, Miguel Araujo, Renzo Garcés, Carlos Zambrano, Erick Noriega, Miguel Trauco, Marcos López.
  • Mediocampistas: Renato Tapia, Pedro Aquino, Sergio Peña, Jesús Castillo, Piero Quispe, Oliver Sonne, Catriel Cabellos.
  • Delanteros: Paolo Guerrero, Gianluca Lapadula, Andy Polo, Edison Flores, Kevin Quevedo, Bryan Reyna, Luis Ramos, André Carrillo, Kenji Cabrera.