Redacción EC

¿, hoy? Este domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ciudadanos decidirán si Daniel Noboa, actual presidente de , continuará en el cargo o si optarán por otro candidato que asuma las riendas del país. Sin embargo, eso no es todo, ya que también elegirán a 151 representantes para la Asamblea Nacional y 5 para el Parlamento Andino. En una época marcada por la inseguridad, la crisis energética y la urgente necesidad de reactivación económica, los 16 candidatos presidenciales buscan llegar al máximo cargo a través de sus propuestas. En ese sentido, el Consejo Nacional Electoral () ha puesto a disposición de la población una plataforma para conocer toda la información respecto a la jornada electoral de este fin de semana. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿DÓNDE VOTAR EN LAS ELECCIONES DE ECUADOR 2025?

Aquellas personas que se acercarán a sufragar este domingo 9 de febrero en las elecciones presidenciales en Ecuador 2025, la CNE puso a disposición una página web para saber el lugar de votación. Por consiguiente, en esta plataforma podrás conocer tu centro de votación y la mesa que te corresponde para poder formar parte de este ejercicio ciudadano.

  • Entra a la página web del CNE o haga clic en este .
  • Escriba su número de cédula y su fecha de nacimiento.
  • Acepte el código captcha y haga clic en ‘consulta’.
Este domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ciudadanos decidirán si Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, continuará en el cargo o si optarán por otro candidato que asuma las riendas del país. Foto: Captura
Este domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ciudadanos decidirán si Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, continuará en el cargo o si optarán por otro candidato que asuma las riendas del país. Foto: Captura

¿QUIÉN VA GANANDO EN LAS ELECCIONES DE ECUADOR, SEGÚN ENCUESTAS?

Como se sabe, para que haya un ganador, el candidato más votado debe obtener el 50 % de los votos o al menos el 40 % con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. En caso no se cumpla alguna de estas condiciones, se llevará a cabo una segunda vuelta electoral el domingo 13 de abril. Ante ello, el portal especializado en investigación de mercado, Ipsos, reveló que el 45,3 % de los votantes votaría por Daniel Noboa, mientras que el 31,3 % optaría por Luisa González.

Este domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ciudadanos decidirán si Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, continuará en el cargo o si optarán por otro candidato que asuma las riendas del país.
Este domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ciudadanos decidirán si Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, continuará en el cargo o si optarán por otro candidato que asuma las riendas del país.

Asimismo, detrás de estos dos candidatos, se ubican Andrea González con un 5,1 % y Leonidas Iza con un 2,4 %, lo que evidencia una clara separación entre los primeros lugares y los demás contendientes. Es importante mencionar que, la encuesta se llevó a cabo entre el 20 y el 24 de enero de 2025, entrevistando cerca de 2.000 personas mayores de 16 años.

¿CUÁNDO INICIA LA LEY SECA EN ECUADOR?

Conforme señala el artículo 123 del Código de la Democracia, se determina que en el calendario electoral deberá ejecutarse una ley seca. Por lo tanto, se debe prohibir la distribución, venta y consumo de alcohol durante 36 horas antes y 12 horas después de la jornada electoral. En esta ocasión, las elecciones comenzarán este domingo 9 de febrero a las 07:00 a. m., por lo que estará prohibido vender, comprar y consumir alcohol desde el mediodía del viernes 7 hasta las 12 horas del lunes 10 de febrero.

Banner Event Special
Este domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ciudadanos decidirán si Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, continuará en el cargo o si optarán por otro candidato que asuma las riendas del país.
Este domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ciudadanos decidirán si Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, continuará en el cargo o si optarán por otro candidato que asuma las riendas del país.

De esta manera, las autoridades ecuatorianas contarán con un riguroso control a nivel nacional, pues estarán supervisando establecimientos de entretenimientos, como bares, restaurantes, discotecas y otros con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la iniciativa. Asimismo, lo que se busca es evitar incidentes y garantizar un proceso electoral ordenado y sin inconvenientes.

¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE ECUADOR 2025?

En octubre de 2024, un total de 16 postulantes se inscribieron para competir por la Presidencia y Vicepresidencia de Ecuador. Aquí, te presentamos los partidos políticos que integran cada candidato presidencial:

  • Daniel Noboa y María José Pinto | Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN)
  • Luisa González y Diego Borja | Movimiento Revolución Ciudadana.
  • Francesco Tabacchi y Blanca Sacancela | Movimiento Creando Oportunidades (CREO)
  • Henry Cucalón y Carla Larrea | Movimiento Construye
  • Jorge Escala y Lucía Terán | partido Unidad Popular
  • Carlos Rabascall y María Rivas | partido Izquierda Democrática
  • Henry Kronfle y Dallyana Passailaigue |Partido Social Cristiano
  • Leonidas Iza y Katiuska Molina | movimiento Pachacutik
  • Iván Saquicela y María Luisa Coello | movimiento Democracia Sí
  • Andrea González y Galo Moncayo | partido Sociedad Patriótica
  • Jimmy Jairala y Lucía Vallecilla | Movimiento Centro Democrático
  • Pedro Granja y Verónica Silva | Partido Socialista Ecuatoriano
  • Juan Cueva y Cristina Reyes | movimiento Amigo
  • Víctor Araus y Cristina Carrera | movimiento Pueblo Igualdad Democracia (PID)
  • Wilson Gómez e Inés Díaz | partido SUMA
  • Luis Felipe Tillería y Karla Rosero | partido Avanza