
Si quieres trabajar en el Estado y buscas una oportunidad laboral con un buen sueldo, te tenemos buenas noticias. El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) lanzó una convocatoria para cubrir una variedad de puestos de empleo, que van desde asistentes administrativos hasta asesores legales, y cuyos sueldos alcanzan los S/8.000.
La convocatoria es a nivel nacional, pero las vacantes de empleo son dirigidas a las ciudades de Lima, Arequipa y Piura A continuación, te contamos cuáles son las ofertas laborales con sueldos competitivos que ofrece la entidad y cuáles son los requisitos para postular a ellas.
¿CUÁLES SON LAS VACANTES DE TRABAJO QUE OFRECE SUNAT?
- Asesor/a de la oficina de administración (Lima) | 1 vacante | Sueldo: S/8.000 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Abogado(a) | 1 vacante | Sueldo: S/6.000 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Especialista para unidad de Recursos Humanos | 1 vacante | Sueldo: S/6.500 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Especialista para la Procuraduría Pública | 1 vacante | Sueldo: S/6.000 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Consultor legal en trámite documentario | 1 vacante | Sueldo: S/5.000 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Operador de Archivo | 1 vacante | Sueldo: S/1.800 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Técnico motorizado | 1 vacante | Sueldo: S/1.800 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Técnico CAD/GIS | 1 vacante | Sueldo: S/3.000 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Asistente de Archivo | 1 vacante | Sueldo: S/3.200 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Abogados (Piura) | 2 vacantes | Sueldo: Entre S/3.500 y S/4.000 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Analista en asistencia legal al usuario (Arequipa) | 1 vacante | Sueldo: S/3.000 | Fecha de postulación: 19 de febrero
- Asistentes Administrativos | 2 vacantes | Sueldo: Entre S/2.000 y S/2.500 | Fecha de postulación: 19 de febrero

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULAR A LAS OFERTAS DE EMPLEO DE SUNAT?
La SUNAT ofrece oportunidades laborales para profesionales de diversas áreas, como Administración, Contabilidad, Economía, Derecho y e incluso ingenierías. Los requisitos específicos dependerán del puesto, pero en general se solicita un título universitario, técnico o una certificación que respalde tu formación en el área requerida. Para algunos puestos, es indispensable contar con amplia experiencia en el sector que deseas desempeñarte.
Para conocer a profundidad las funciones, responsabilidades y requisitos de cada puesto, ingresa al siguiente ENLACE. Una vez allí, podrás seleccionar el cargo que más se ajuste a tu perfil y prepararte para tu postulación, el cual cabe señalar que se realiza de manera virtual.

¿QUÉ ES COFOPRI?
Cofopri es el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal en Perú, encargado de diseñar, normar, ejecutar y controlar el proceso de formalización de la propiedad predial. Su función principal comprende el saneamiento físico y legal, la titulación y la formulación del catastro predial en el ámbito urbano. Cofopri busca promover la formalidad residencial y otorgar seguridad jurídica a las viviendas, contribuyendo así al bienestar de las familias peruanas.
