El Estado peruano mediante sus diversos organismos técnicos adscritos tales como la Superintendencia Nacional de Migraciones, por ejemplo, y también la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), entre otras, continúa ofreciéndole oportunidades laborales a aquellos profesionales que puedan cubrir vacantes con sueldos ascendentes a los S/11,000. Al respecto, te compartimos los siguientes detalles entorno a convocatorias vigentes hacia el mes de marzo, etapas de los procesos para postulación en línea, y perfiles requeridos para laborar en Lima, Arequipa, y otras regiones a nivel nacional.
LAS CONVOCATORIAS LABORALES CON SUELDOS QUE SUPERAN LOS S/10,000 Y FIGURAN VIGENTES EN MARZO 2025 PARA TRABAJAR EN LIMA, AREQUIPA, ENTRE OTRAS REGIONES
Bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), Migraciones ha aprobado la realización de nuevos procesos de selección hacia el mes de marzo 2025, y como parte del cronograma establecido, publicado sus convocatorias a través del portal de Talento Perú - SERVIR, mientras la SUNAT hace lo propio buscando encontrar a los mejores profesionales para cubrir plazas importantes a nivel nacional.
De acuerdo a la información compartida por dichas entidades de Gobierno, las ofertas laborales coinciden en especificar el requerimiento de profesionales titulados o bachilleres de variadas carreras universitarias que vivan sobre todo dentro regiones como Lima, Arequipa u otras zonas del Perú como Lambayeque, y cuenten también con un mínimo de experiencia laborando para el sector público y/o privado.
A continuación, te compartimos los detalles brindados de manera oficial tanto por SUNAT como Migraciones con respecto a los nombres de las carreras solicitadas para participar en los procesos CAS habilitados:
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Industrial
- Administración
- Economía
- Derecho
- Ingeniería Informática
En cuanto al perfil requerido por ambas entidades de manera coincidente hacia marzo 2025, las convocatorias laborales publicadas revelan la importancia de tener formación académica universitaria y también conocimientos especializados como requisitos, entre otras condiciones que te permitirán luego cumplir con éxito las funciones encomendadas.
LAS CONDICIONES QUE DEBES CUMPLIR PARA SER SELECCIONADO POR MIGRACIONES Y SUNAT SEGÚN VACANTE REQUERIDA
- 01 Inspector de Migraciones
- Bachiller universitario de cualquier carrera.
- Experiencia general, 03 años en el sector público y/o privado / Experiencia específica, 01 año en el puesto y/o función y/o laborando en entidades o empresas que brinden servicios relacionados en atención al cliente a nivel público y/o privado
- 01 Especialista Legal en Procesos Administrativos Disciplinarios (Migraciones)
- Título Universitario en la carrera de Derecho / Colegiatura y habilitación profesional
- Experiencia general, 05 años en el sector público y/o privado / Experiencia específica, 03 años en el puesto y/o función y/o materia en el sector público y/o privado, 02 años con el nivel mínimo de Analista en la Secretaría Técnica de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios en el Sector Público, 02 años en el puesto y/o función y/o materia en el sector público
- 104 Agentes Fiscalizadores (SUNAT)
- Bachiller Universitario en Administración de Empresas o Administración Pública, o Contabilidad y Finanzas, o Derecho, o Economía, o Ingeniería de Computación y Sistemas, o Ingeniería de Sistemas, o Ingeniería Industrial, o Negocios Internacionales, o Química.
- Licencia de conducir categoría A1.
- Experiencia general de 6 meses.
- 96 Profesionales para el Control y Fiscalización de IQBF (SUNAT)
- Bachiller Universitario en Administración, o Derecho, o Economía, o Ingenierías, o Química.
- Licencia de conducir Clase A Categoría I (De preferencia)
- No tener infracciones de tránsito en el último año (De corresponder).
- Disponibilidad para trabajar en zonas que requieren de alto nivel de rendimiento físico y en zonas de climas extremos de frío, calor, altura.
¿CUÁNDO Y DÓNDE POSTULAR PARA PARTICIPAR EN PROCESOS CAS DE MIGRACIONES Y LA SUNAT HACIA MARZO 2025?
La modalidad de postulación antes consistía en acercarse presencialmente para entregar el clásico CV y ser entrevistado de acuerdo al trabajo que se busca, sin embargo, la digitalización cambió el panorama, y ahora la mayoría de empresas como la SUNAT y Migraciones, opta por evaluar la hoja de vida de manera virtual.
Es así como ambas entidades de Gobierno, ponen a tu disposición respectivas plataformas digitales compartidas líneas arriba mediante links a fin de llevar a cabo el registro y presentación de documentos requeridos de acuerdo a bachillerato profesional, por ejemplo, entre otras condiciones.
Con respecto a fechas y horarios, considera que cada proceso CAS cuenta con su propio cronograma y bases establecidas, y por lo mismo debes evaluarlas para postular en línea de la manera correcta.