El asesinato de Paul Flores, cantante de Armonía 10, enlutó la escena musical en nuestro país. Desde el último domingo, día en que se dio el lamentable suceso a manos de sicarios, los seguidores del famoso artista han manifestado su tristeza. En este duro contexto, los familiares del popular ‘Russo’, como lo apodaban sus fanáticos y compañeros, han organizado una marcha blanca para protestar contra la ola de violencia que se vive en nuestro país y pedir justicia.
Cristian Flores anuncia “marcha blanca” por el “Russo” de Armonía 10: ¿Cuándo y dónde sería?
El velorio del artista se dio este lunes 17 de marzo en Piura. Asimismo, sus familiares confirmaron que el sepelio será este miércoles, mismo día que se producirá una marcha blanca a favor de la paz. La meta es reclamar justicia y cambios que mejoren la seguridad de los ciudadanos.
“Esto va más allá. Hoy fue Paul Flores, mañana será otra persona. Las autoridades deben tener la voluntad política para hacer un cambio, no solo en las leyes. Tiene que haber una acción importante que marque un hito, para que tal vez mi hermano sea el último, Estaba despegando en otro aspecto de la carrera musical. Agarraba su guitarra y decía: ‘Mira, he escrito esta canción’. Es lamentable que una persona tan talentosa como él se haya ido de esta manera”, dijo Cristian Flores, hermano de la víctima.

Integrante de Armonía 10 cuenta cómo fueron los momentos en que el bus fue baleado
“Lo último que recuerdo es, yo vengo en la parte final del bus. Me percaté de las motocicletas que acechaban al bus. Al primer disparo atiné a decir: ‘al suelo todos’, pero nadie hizo caso, ya en la segunda todo estaba al sueño. Y pasó lo que pasó, lamentablemente es una pérdida muy grande tanto para nosotros como para su familia”, empezó contando Aponte a Infobae.
Luego, el también artista añadió sobre la situación del país: . “La verdad que sí. Todas las agrupaciones, los pequeños y grandes empresarios que están tratando de salir en el Perú, para todos es una inseguridad. Y no solo para lo que nos dedicamos a la música, sino para todos los jóvenes y pequeños empresarios. Ahora, hasta el que vende emoliente en la calle está siendo extorsionado por la inseguridad que vive el país”.
Por último, Charly recordó a Paul y destacó su don de gente. “Un hermano, un compañero, y la verdad que es una gran pérdida para todos”.
¿Qué dijo Marisol tras el asesinato de Paul Flores?
La cumbia peruana está de luto, y es que Paul Flores de Armonía 10 ha dejado de existir producto de disparos dirigidos a bus que lo trasladaba junto a compañeros de orquesta hacia otro punto de la capital para continuar con eventos programados, siendo Marisol una de las tantas artistas que alza su voz de protesta por lo ocurrido en San Juan de Lurigancho (SJL).
De acuerdo a lo compartido mediante redes sociales, y tras darse a conocer el trágico caso suscitado por la madrugada del domingo 16 de marzo, la popular ‘Faraona’ primero dirige pésame a colegas y familiares de víctima, y luego enfoca su atención en esta delincuencia que “acabó con la vida de este muchacho sin culpa alguna”.
“Hasta cuándo vamos a vivir con esta inseguridad, con este gobierno incompetente, inhumano, indolente, no podemos trabajar tranquilos, vivimos aterrorizados, con miedo porque sabemos que salimos de nuestras casas, pero no sabemos si regresaremos”, profundiza también Marisol entorno a seguridad ciudadana que atemoriza Lima, y vuelve a llevarse por delante la vida de otro músico en plena vía pública.