Un caso que dio la vuelta al mundo. Un suceso verdaderamente sorprendente se vivió en Estados Unidos, luego que un inmigrante venezolano ilegal pidiera ser arrestado por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Dicha persona aseguraba que debían hacerlo o cometería delitos. Este suceso, que se dio el último 6 de febrero, ha capturado la atención del mundo por lo inusual y extraño.
Inmigrante venezolano pidió ser arrestado en Estados Unidos por ICE o cometería delitos: “Estamos agradecidos”
Dicho venezolano, quien vive en la calles, se presentó en la ICE, en su agencia en Detroit, Michigan, para exigirle al personal que lo arreste, según el comunicado de esta misma entidad. Tras este hecho, el hombre de 23 años ya está bajo custodia y será parte del proceso migratorio que se aplica para estos casos.
“Estamos agradecidos de que este individuo se haya entregado antes de amenazar la seguridad pública”, comentó Robert Lynch, quien se desempeña como director de la oficina de Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE en Detroit. Este testimonio aparece en el comunicado oficial.

¿Cuál es el otro caso del que se hizo cargo la ICE en los últimos días?
Lo sucedido con el venezolano no es el único que se llevó la atención de la ICE en los últimos días. De acuerdo a Fox News, el 5 de febrero, un hondureño fue detenido en Thornton, Colorado. Él contaba con con antecedentes por posesión de marihuana y fue denunciado por los siguientes cargos:
-Posesión con intención de distribuir fentanilo

-Reingreso ilegal
-Posesión de un arma de fuego.
VISA para viajar a Estados Unidos este 2025: ¿Cuánto cuesta tramitarla en el Perú?
Para llegar e ingresar a territorio de Estados Unidos no solo es necesario contar con el pasaporte otorgado y emitido por las autoridades migratorias del país de residencia, sino también y añadido a ello, con la visa de turista conocida también como visa de visitante o visa de no inmigrante cuyo costo para solicitarla aumentó desde mediados de 2023.

Este documento reviste de importancia para que las personas interesadas en establecerse temporalmente en territorio americano, puedan viajar sin complicaciones e ingresen directa, formal y legalmente considerando el tipo de categorías determinadas por el Gobierno mediante la Oficina de Asuntos Consulares.
Ahora para obtener la visa de no inmigrante como ciudadano peruano en 2025, debes considerar la actualización de tarifas vigentes publicadas en el Registro Federal de Estados Unidos el 28 de marzo de 2023, y que entró en vigor a partir del 17 de junio con la finalidad de adecuarte y estar apto económicamente ante dichos lineamientos y otras disposiciones compartidas por las autoridades migratorias del país norteamericano.
Según precisa la Embajada de Estados Unidos, la resolución emitida por el Departamento de Estado mediante la Oficina de Asuntos Consulares, dispone que el aumento tarifario para la emisión del visado por negocios o turismo, cueste 25 dólares más y ahora el monto ascienda a los $185 dirigidos a visitantes que soliciten el documento de autorización para extranjeros en las categorías B1 y B2, así como estudiantes e intercambio pactado.
Cabe resaltar, que asimismo el arancel establecido para otros tipos de clasificaciones basadas en peticiones por parte de trabajadores temporales que figuran en los esquemas diferenciados como H, L, O, P, Q y R, aumentaron desde el 17 de junio de 2023 de 190 a 205 dólares a nivel global.