México se prepara para presenciar el Elipse lunar total, conocido popularmente como “Luna roja de sangre”, el cual brindará un espectáculo en el cielo nocturno entre la noche del jueves 13 y la madrugada del 14 de marzo. Este evento, que se extenderá por aproximadamente seis horas, será visible en diversas regiones del mundo. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, las personas que vivan en América del Norte y América del Sur podrán presenciarlo; y las mejores zonas para observarlo serán en Estados Unidos, Canadá, Alaska, Hawái y México. También será visible en África occidental, Cabo Verde, Marruecos y Senegal. En México este evento astronómico podrá verse en las 32 entidades del país, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. El eclipse comenzará el jueves 13 a las 20:57 horas (hora local) con la fase penumbral, cuando la Luna entre en la sombra más tenue proyectada por la Tierra; mientras que su punto máximo se visualizará a las 00:58 horas, durante este momento, todo el disco lunar estará cubierto por la umbra, lo que dará lugar al característico color rojizo que define a la “Luna de sangre”. Se espera que finalice el espectáculo a las 4:00 de la madrugada del viernes. Si por alguna razón tienes complicaciones para mirar el evento desde sus casa o por las condiciones climáticas, debes saber que la NASA y el INAOE podrían realizar una transmisión en vivo desde sus cuentas de redes sociales.
