SISMO EN MÉXICO VÍA EL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL

En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que, según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

Con base en el registro estadístico, los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo.
22:15

¿Dónde reportar daños o emergencias por sismo en México?

Para poder reportar daños y emergencias provocados por el terremoto el gobierno federal cuenta con el número 911, el cual opera en todo el país.

22:14

¿Qué lugar de México no tiembla?

Pero no todo son malas noticias ya que si eres de las personas que prefiere evitar este tipo de fenómenos, el Servicio Geológico Mexicano detalló que los estados donde menos tiembla son los siguientes: Chihuahua. Durango. Coahuila.

22:14

¿Cuáles son las causas de los temblores en México?

Aunque la interacción entre Placas Tectónicas es la principal causa de los sismos no es la única. Cualquier proceso que pueda lograr grandes concentraciones de energía en las rocas puede generar sismos cuyo tamaño dependerá, entre otros factores, de qué tan grande sea la zona de concentración del esfuerzo.

22:11

Sismo a 87 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX.

  • Magnitud 4.0
  • Fecha: 2025-06-16  
  • Hora: 16:41:34 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.427º
  • Longitud: -94.981º
  • Profundidad: 21.4 km
22:11

Sismo a 91 km al SUR de SALINA CRUZ, OAX.

  • Magnitud 4.7
  • Fecha: 2025-06-16  
  • Hora: 15:38:25 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.389º
  • Longitud: -94.981º
  • Profundidad: 15 km
19:30

¿Cuánto dura un sismo y por qué el ssn no reporta este dato?

Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos).

19:30

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

19:30

Los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

19:29

¿A qué número llamar en caso de sismos en México?

En caso de sismo en México, los números de emergencia a los que se puede llamar son:

Servicio de emergencia: 911

Secretaría de Protección Civil: 56 83 22 22

Policía: 060

Cruz Roja: 065 y 53 95 11 11

Bomberos: 57 68 25 32

Locatel: 56 58 11 11

13:42

¿TODOS LOS SISMOS PUEDEN GENERAR TSUNAMIS?

Un Tsunami son olas de varios metros de altura producidas por un sismo cuyo hipocentro tiene lugar bajo el océano. Estos sismos hacen que el suelo marino se desplace en forma vertical, lo que genera un desplazamiento violento del volumen de agua que se encuentra por encima de éste.

12:11

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?

Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.

11:05

¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?

En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

09:49

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

09:10

Sismo a 28 km al NOROESTE de COSAMALOAPAN

  • Fecha y Hora Local: 2025-06-16  04:41:28
  • Magnitud: 3.6
  • Profundidad: 59.4 km
  • Latitud: 18.495
  • Longitud: -96.017
09:09

Sismo a 24 km al OESTE de MOTOZINTLA

  • Fecha y Hora Local: 2025-06-16  03:20:46
  • Magnitud: 3.8
  • Profundidad: 65.7 km
  • Latitud: 15.377
  • Longitud: -92.471
08:43

Sismo a 200 km al NORESTE de JOSE CARDEL

  • Fecha y Hora Local: 2025-06-16  03:12:50
  • Magnitud: 4.3
  • Profundidad: 19.9 km
  • Latitud: 20.725
  • Longitud: -95.115
22:23

SISMO EN CINTALAPA EN CHIAPAS

  • Magnitud 4.0
  • 65 km al OESTE de CINTALAPA, CHIS.
  • 2025-06-15 20:57:02 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.828º
  • Longitud: -94.318º
  • Profundidad: 127.5 km
21:47

Reporte vespertino de sismicidad 2025-06-15 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 17:00 horas, disponible en:

21:25

SISMO EN MATÍAS ROMERO EN OAXACA

  • Magnitud 4.2
  • 55 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX.
  • 2025-06-15 20:05:08 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.093º
  • Longitud: -94.583º
  • Profundidad: 128.9 km
19:59

En el transcurso de este domingo, 15 de junio de 2025, el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) anunció sobre un nuevo sismo en el país. En esta oportunidad, el movimiento telúrico se registró en Chiapas a las 23.07 horas y ha tenido una magnitud de 4.2 en la escala de Richter.

18:38

SISMO EN MAPASTEPEC EN CHIAPAS

  • Magnitud 4.2
  • Epicentro: 40 km al SUR de MAPASTEPEC, CHIS.
  • 2025-06-15 17:07:19 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 15.081º
  • Longitud: -92.913º
  • Profundidad: 79.7 km
16:35

¿Cómo se diferencia un temblor de un terremoto?  

Ambos son movimientos de la Tierra, pero solemos llamar "terremoto" a los de mayor magnitud e impacto destructivo, mientras que "temblor" se usa para sismos más leves.  

16:35

¿Cómo se sabe que va a temblar?  

Los sismos no se pueden predecir, pero los sismógrafos y acelerógrafos detectan los movimientos del suelo en tiempo real para alertarnos lo más rápido posible.  

16:34

¿Qué hacer después de un sismo?  

Revisa si hay heridos, apaga fugas de gas y electricidad, evita usar el ascensor y aléjate de estructuras dañadas. Si estás en zona costera, verifica si hay alerta de tsunami.  

15:53

¿Qué hacer si estoy en la calle cuando empieza un sismo?  

Busca un lugar abierto lejos de postes, árboles o edificios. Cuidado con cables eléctricos. Si estás manejando, detente con precaución en un lugar seguro.  

15:53

¿Qué debe tener mi mochila de emergencia?  

Debe contener lo esencial para sobrevivir en las primeras horas después de un sismo:  

- Artículos de higiene  

- Botiquín con vendas, alcohol, gasas, pastillas, entre otros  

- Abrigo  

- Alimentos no perecibles como atún, barras energéticas, chocolates y frutos secos, además de dinero en efectivo  

- Radio o linterna con baterías  

- Artículos específicos según necesidades, como productos para bebés, adultos mayores o mascotas  

14:00

¿Cuánto dura un sismo y por qué el ssn no reporta este dato?

Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos).

14:00

¿Dónde reportar daños o emergencias por sismo en México?

Para poder reportar daños y emergencias provocados por el terremoto el gobierno federal cuenta con el número 911, el cual opera en todo el país.

13:59

¿Cuáles son las causas de los temblores en México?

Aunque la interacción entre Placas Tectónicas es la principal causa de los sismos no es la única. Cualquier proceso que pueda lograr grandes concentraciones de energía en las rocas puede generar sismos cuyo tamaño dependerá, entre otros factores, de qué tan grande sea la zona de concentración del esfuerzo.

13:59

¿Qué lugar de México no tiembla?

Pero no todo son malas noticias ya que si eres de las personas que prefiere evitar este tipo de fenómenos, el Servicio Geológico Mexicano detalló que los estados donde menos tiembla son los siguientes: Chihuahua. Durango. Coahuila.

12:59

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

12:59

Los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

10:30

¿A qué número llamar en caso de sismos en México?

En caso de sismo en México, los números de emergencia a los que se puede llamar son:

Servicio de emergencia: 911

Secretaría de Protección Civil: 56 83 22 22

Policía: 060

Cruz Roja: 065 y 53 95 11 11

Bomberos: 57 68 25 32

Locatel: 56 58 11 11

09:35

Sismo a 74 km al SUROESTE de SALINA CRUZ

  • Fecha y Hora Local: 2025-06-15  02:05:12
  • Magnitud: 3.9
  • Profundidad: 16.1 km
  • Latitud: 15.559
  • Longitud: -95.454
09:34

Sismo a 121 km al NOROESTE de SAN BUENAVENTURA

  • Fecha y Hora Local: 2025-06-15  01:09:09
  • Magnitud: 4.0
  • Profundidad: 10 km
  • Latitud: 27.428
  • Longitud: -102.70
22:36

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD QUE SACUDIÓ LA CIUDAD DE MÉXICO?

El 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México experimentó un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud, con su epicentro en la costa del Pacífico. Se estima que al menos 10,000 personas perdieron la vida, afectando y derribando miles de estructuras de vivienda, comercio y de servicios públicos.

22:36

¿QUÉ ES EL SILENCIO SÍSMICO?

El silencio sísmico es un período prolongado sin actividad sísmica importante o de significativa intensidad en una región, que puede indicar la acumulación de tensiones tectónicas y un aumento en el riesgo de un futuro terremoto.

22:35

¿QUÉ ES UN SISMO?

Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno.

22:35

¿CUÁNTO DURA UN SISMO Y POR QUÉ EL SSN NO REPORTA ESTE DATO?

Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos).

22:35

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?

Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.

22:34

¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?

En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

22:34

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

22:34

¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor en México? Mira aquí en vivo los reportes del Servicio Sismológico Nacional SSN sobre los sismos en el país.