SISMO EN MÉXICO VÍA EL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL
En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.
México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que, según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.
Con base en el registro estadístico, los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

REVISA LO QUE UNA MOCHILA DEBE EMERGENCIAS PARA EL HOGAR DEBE CONTENER.

¿QUÉ DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA?
• Artículos indispensables de higiene
• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)
• Abrigo
• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero
• Artículos de comunicación
• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.
SISMO DE MAGNITUD 4.1 LOC A 19 KM AL SURESTE DE VILLAFLORES, CHIS.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 19 km al SURESTE de VILLAFLORES, CHIS 08/02/25 20:45:21 Lat 16.16 Lon -93.09 Pf 161 km pic.twitter.com/9dz5OcvXfX
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 9, 2025
¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD QUE SACUDIÓ LA CIUDAD DE MÉXICO?
El 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México experimentó un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud, con su epicentro en la costa del Pacífico. Se estima que al menos 10,000 personas perdieron la vida, afectando y derribando miles de estructuras de vivienda, comercio y de servicios públicos.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?
Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.
Revisa aquí el reporte vespertino sobre la actividad sísmica en territorio mexicano.
Reporte vespertino de sismicidad 2025-02-08 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 17:00 horas, disponible en: https://t.co/MmEswi0AEk
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 9, 2025
¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?
En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.
¿Por qué tiembla la Tierra?
Porque las placas tectónicas se mueven y acumulan energía. Cuando esta energía se libera de golpe, se produce un sismo.
¿Cómo prepararse antes de un sismo?
Realiza simulacros, ten lista tu mochila de emergencia y planifica una ruta de evacuación con tu familia. La prevención salva vidas.
¿Qué diferencia hay entre terremoto, temblor, sismo y movimiento telúrico?
Son sinónimos, pero en algunos países "terremoto" se usa para los sismos más destructivos.
Sismo a 132 km al SUROESTE de TONALA, CHIS.
- Magnitud 4.0
- Fecha: 2025-02-08
- Hora: 09:44:27 (Tiempo del Centro)
- Latitud: 15.134º
- Longitud: -94.493º
- Profundidad: 16.1 km
Sismo a 14 km al NOROESTE de TECPAN, GRO.
- Magnitud 2.9
- Fecha: 2025-02-08
- Hora: 04:46:14 (Tiempo del Centro)
- Latitud: 17.331º
- Longitud: -100.693º
- Profundidad: 38.4 km
Sismo a 58 km al NORESTE de SAN MARCOS
- Fecha y Hora Local: 2025-02-08 04:41:44
- Magnitud: 3.5
- Profundidad: 38.1 km
- Latitud: 17.061
- Longitud: -98.922
Sismo a 106 km al SURESTE de SALINA CRUZ
- Fecha y Hora Local: 2025-02-08 04:12:02
- Magnitud: 3.9
- Profundidad: 17.9 km
- Latitud: 15.283
- Longitud: -94.841
Sismo a 86 km al SURESTE de SALINA CRUZ
- Fecha y Hora Local: 2025-02-08 04:08:07
- Magnitud: 3.8
- Profundidad: 18.4 km
- Latitud: 15.469
- Longitud: -94.882
Sismo a 18 km al SUR de HUIXTLA
- Fecha y Hora Local: 2025-02-08 03:38:19
- Magnitud: 4.3
- Profundidad: 98.2 km
- Latitud: 14.977
- Longitud: -92.43
¿QUÉ ES EL CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO?
El Cinturón de Fuego del Pacífico es una región geológicamente activa que rodea el Océano Pacífico y los continentes que bañan sus aguas. Es caracterizada por una alta frecuencia de terremotos y actividad volcánica. Se extiende por aproximadamente 40,000 kilómetros, incluyendo zonas de subducción donde las placas tectónicas chocan (como la placa de Nasca), lo que genera volcanes y sismos frecuentes.
¿POR QUÉ NUNCA DEBERÍAS USAR UN ASCENSOR DURANTE UN SISMO?
Los especialistas recomiendan nunca utilizar el ascensor durante un sismo o terremoto, ya que este podría desprenderse de su estructura y caer desde una gran altura con personas adentro.
¿QUÉ ES EL SILENCIO SÍSMICO?
El silencio sísmico es un período prolongado sin actividad sísmica importante o de significativa intensidad en una región, que puede indicar la acumulación de tensiones tectónicas y un aumento en el riesgo de un futuro terremoto.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?
En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.
CONOCE AQUÍ ¿POR QUÉ 3 IMPORTANTES SISMOS OCURRIERON EN EL MES DE SEPTIEMBRE?
¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN MÉXICO?
El sismo del 3 de junio de 1932 sucedido en las costas de Jalisco y Colima es el terremoto de mayor magnitud registrado en territorio mexicano llegando a la escala de 8.2.
REVISA Y ANOTA EL NÚMERO DE ASISTENCIA EN CASO DE EMERGENCIAS.

¿QUÉ ES UN ENJAMBRE SÍSMICO?
Un enjambre sísmico es un grupo de terremotos que ocurren en una misma área durante un corto periodo de tiempo. A diferencia de un terremoto único y fuerte, los enjambres sísmicos suelen consistir en numerosos temblores menores. A menudo, no hay un terremoto principal que desencadene el enjambre, sino que los eventos sísmicos ocurren de forma más o menos continua y están relacionados con procesos tectónicos.
¿CÓMO ACTUAR DURANTE UN SISMO?
• Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
• Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.
• En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.
• No salir corriendo en zona de paso vehicular.
• Si está manejando detenga su vehículo.
• Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
• Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
¿CÓMO SE DIFERENCIA UN TEMBLOR DE UN TERREMOTO?
Los términos "temblor" y "terremoto" a menudo se utilizan indistintamente, pero en general, la diferencia radica en su magnitud, intensidad percibida y alcance.
• Temblor: Se refiere a movimientos sísmicos de menor intensidad. Usualmente, se utilizan para describir temblores de tierra de baja magnitud que no causan daños significativos a estructuras ni a personas. Son perceptibles, pero su impacto es leve.
• Terremoto: Se refiere a un evento sísmico de mayor magnitud. Los terremotos son temblores sísmicos significativos que pueden provocar daños graves a edificios, infraestructuras y, en los casos más severos, causar lesiones personales e incluso pérdidas de vidas. Tienen una magnitud considerable y a menudo son acompañados por réplicas.
SISMO DE MAGNITUD 4.2 LOC A 77 KM AL NORESTE DE MATIAS ROMERO, OAX.
SISMO Magnitud 4.2 Loc 77 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX 07/02/25 17:15:34 Lat 17.26 Lon -94.44 Pf 145 km pic.twitter.com/MlycO6IaAz
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) February 7, 2025
¿QUÉ ES UN ENJAMBRE SÍSMICO?
Un enjambre sísmico es un grupo de terremotos que ocurren en una misma área durante un corto periodo de tiempo. A diferencia de un terremoto único y fuerte, los enjambres sísmicos suelen consistir en numerosos temblores menores. A menudo, no hay un terremoto principal que desencadene el enjambre, sino que los eventos sísmicos ocurren de forma más o menos continua y están relacionados con procesos tectónicos.
REVISA LO QUE UNA MOCHILA DEBE EMERGENCIAS PARA EL HOGAR DEBE CONTENER.

¿QUÉ DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA?
• Artículos indispensables de higiene
• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)
• Abrigo
• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero
• Artículos de comunicación
• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.
Temblor al sur de Tecoman en Coli
- Magnitud 4.4
- Epicentro: 34 km al SUR de TECOMAN, COL.
- 2025-02-07 15:20:37 (Tiempo del Centro)
- Latitud: 18.598º
- Longitud: -103.903º
- Profundidad: 14.1 km
Sismo al sur de Tecoman en Colima
- Magnitud 4.0
- Epicentro:33 km al SUR de TECOMAN, COL.
- 2025-02-07 14:58:52 (Tiempo del Centro)
- Latitud: 18.608º
- Longitud: -103.88º
- Profundidad: 6.4 km
¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD QUE SACUDIÓ LA CIUDAD DE MÉXICO?
El 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México experimentó un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud, con su epicentro en la costa del Pacífico. Se estima que al menos 10,000 personas perdieron la vida, afectando y derribando miles de estructuras de vivienda, comercio y de servicios públicos.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?
Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.
¿Cuáles son los sismos más fuertes y relevantes en México?
De acuerdo con los datos que se tienen registro, a continuación, te compartimos los principales eventos sísmicos en México:
- 28 de marzo, 1987, epicentro en las costas de Oaxaca; magnitud de 8.6 Mw
- Sismo de 1985, el 19 de septiembre con epicentro en Michoacán; magnitud de 8.1 Mw
- Sismo de 2017, el 19 de siembre con epicentro en Puebla y Morelos; magnitud 7.1Mw
¿Qué debe tener mi mochila de emergencia?
Debe contener lo esencial para sobrevivir en las primeras horas después de un sismo:
- Artículos de higiene
- Botiquín con vendas, alcohol, gasas, pastillas, entre otros
- Abrigo
- Alimentos no perecibles como atún, barras energéticas, chocolates y frutos secos, además de dinero en efectivo
- Radio o linterna con baterías
- Artículos específicos según necesidades, como productos para bebés, adultos mayores o mascotas
¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?
En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.
¿Cuáles son los estados donde tiembla más la tierra en México?
Listas de estados con más registros sísmicos en México:
- Ciudad de México
- Baja California Sur
- Baja California Norte
- Sonora
- Puebla
- Morelos
- Tlaxcala
- Veracruz
- Guanajuato
- Aguascalientes
- Zacatecas
- Sinaloa
- Quintana Roo
- Yucatán
- Campeche
- Hidalgo
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Coahuila
- Durango
- Chihuahua
¿Por qué tiembla tanto en México?
La principal razón lo que se producen constantemente los temblores en México se debe a su localización geográfica al encontrarse encima de las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.
Alerta sísmica. La señal de la prevención
El tiempo de alertamiento es variable. Depende de la ubicación del sismo.
El Sistema de Alerta Símica Mexicano (SASMEX) es una red de sensores que al detectar un sismo fuerte emite una señal que utiliza ondas de radio, para alertar a las ciudades que tienen esta cobertura, con un tiempo variable de anticipación.
SASMEX es manejado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES). Está integrado por una red de 96 sensores que al detectar un sismo fuerte emite una señal que utiliza ondas de radio. Así se alerta a las ciudades que tienen esta cobertura, con un tiempo variable de anticipación.
El CENAPRED no opera ninguna alerta sísmica.
Reporte matutino de sismicidad 2025-02-07 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas:
- 3.4 2025-02-07 04:54:55 36 km al SUR de PIJIJIAPAN, CHIS: 15.36°, -93.242° 95.2 km
- 3.1 2025-02-07 04:53:14 30 km al SURESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL: 19.378°, -104.273° 35.8 km
- 3.8 2025-02-07 04:30:14 91 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS: 14.95°, -93.595° 16.8 km
- 3.3 2025-02-07 04:11:24 44 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.132°, -98.401° 4.1 km
- 3.1 2025-02-07 04:08:04 25 km al OESTE de RIO GRANDE, OAX: 16.046°, -97.667° 11.8 km
- 2.1 2025-02-07 03:45:36 9 km al SUROESTE de SAN JOSE DEL CABO, BCS: 23.001°, -109.766° 10 km
- 3.5 2025-02-07 03:31:10 114 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX: 15.293°, -94.66° 16.3 km
- 3.5 2025-02-07 03:23:42 41 km al NORESTE de SAN MARCOS, GRO: 17.051°, -99.118° 46.6 km
- 2.7 2025-02-07 03:04:38 10 km al NOROESTE de COQUIMATLAN, COL: 19.271°, -103.873° 31.3 km
- 3.9 2025-02-07 02:50:22 70 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS: 14.505°, -92.773° 11 km
- 3.1 2025-02-07 02:45:46 80 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.402°, -115.553° 21.4 km
- 3.0 2025-02-07 02:34:49 66 km al SUR de GPE VICTORIA(KM.43), BC: 31.693°, -115.064° 14.7 km
- 3.6 2025-02-07 02:09:43 72 km al NORESTE de SAN FELIPE, BC: 31.588°, -114.453° 17.4 km
- 3.8 2025-02-07 02:04:40 14 km al NORESTE de LAS GUACAMAYAS, MICH: 18.137°, -102.168° 27.5 km
- 3.6 2025-02-07 02:00:33 20 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO: 16.576°, -98.559° 5 km
- 3.3 2025-02-07 01:59:15 2 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO: 17.001°, -100.106° 5 km
- 3.7 2025-02-07 01:13:59 86 km al SUROESTE de RIO GRANDE, OAX: 15.416°, -97.951° 17.3 km
- 3.2 2025-02-07 01:12:22 61 km al SUR de TECOMAN, COL: 18.36°, -103.808° 16.1 km
- 3.6 2025-02-07 01:04:13 35 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH: 18.491°, -103.311° 53.7 km
- 3.4 2025-02-07 00:57:37 30 km al SUROESTE de H HUAJUAPAN DE LEON, OAX: 17.731°, -98.05° 45.1 km
- 3.6 2025-02-07 00:52:50 84 km al SUR de COALCOMAN, MICH: 18.026°, -103.263° 12.7 km
- 3.5 2025-02-07 00:45:20 15 km al NORESTE de ACAPULCO, GRO: 17.005°, -99.857° 22.2 km
- 3.8 2025-02-07 00:35:46 41 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS: 17.014°, -93.914° 188.2 km
- 3.4 2025-02-07 00:07:10 53 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX: 16.844°, -94.515° 112.6 km
- 3.3 2025-02-07 00:06:01 47 km al SUROESTE de HUIXTLA, CHIS: 14.966°, -92.864° 91.1 km
Sismo a 30 km al SURESTE de CASIMIRO CASTILLO
- Fecha y Hora Local: 2025-02-07 04:53:14
- Magnitud: 3.1
- Profundidad: 35.8 km
- Latitud: 19.378
- Longitud: -104.273
Sismo a 91 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN
- Fecha y Hora Local: 2025-02-07 04:30:14
- Magnitud: 3.8
- Profundidad: 16.8 km
- Latitud: 14.95
- Longitud: -93.595
¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD QUE SACUDIÓ LA CIUDAD DE MÉXICO?
El 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México experimentó un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud, con su epicentro en la costa del Pacífico. Se estima que al menos 10,000 personas perdieron la vida, afectando y derribando miles de estructuras de vivienda, comercio y de servicios públicos.
¿QUÉ ES UN SISMO?
Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno.
¿CUÁNTO DURA UN SISMO Y POR QUÉ EL SSN NO REPORTA ESTE DATO?
Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos).
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?
Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.
¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?
En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registran gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.
México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.
¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor en México? Mira aquí en vivo los reportes del Servicio Sismológico Nacional ( SSN) sobre los sismos en el país.
¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor en México? Mira aquí en vivo los reportes del Servicio Sismológico Nacional ( SSN) sobre los sismos en el país.