Redacción EC

SISMO EN MÉXICO VÍA EL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL

En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que, según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

Con base en el registro estadístico, los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo.
16:07

¿Por qué se reportan varias magnitudes para un mismo sismo?  

Porque la primera información proviene de estaciones cercanas y se ajusta conforme más datos llegan de diferentes sensores. La ciencia sigue calculando después del primer aviso.  

16:07

¿Cómo se sabe que va a temblar?  

Los sismos no se pueden predecir, pero los sismógrafos y acelerógrafos detectan los movimientos del suelo en tiempo real para alertarnos lo más rápido posible.  

16:06

¿Qué hacer si estoy en la calle cuando empieza un sismo?  

Busca un lugar abierto lejos de postes, árboles o edificios. Cuidado con cables eléctricos. Si estás manejando, detente con precaución en un lugar seguro.  

13:45

REVISA LO QUE UNA MOCHILA DEBE EMERGENCIAS PARA EL HOGAR DEBE CONTENER.

12:55

¿Por qué se reportan varias magnitudes para un mismo sismo?  

Porque la primera información proviene de estaciones cercanas y se ajusta conforme más datos llegan de diferentes sensores. La ciencia sigue calculando después del primer aviso.  

10:41

Recuerda tener siempre los números de emergencia.

09:11

Sismo a 59 km al SURESTE de RODOLFO SANCHEZ

  • Fecha y Hora Local: 2025-02-18  06:56:42
  • Magnitud: 4.0
  • Profundidad: 10 km
  • Latitud: 31.485
  • Longitud: -116.019
09:04

Sismo a 132 km al SUROESTE de TONALA

  • Fecha y Hora Local: 2025-02-18  03:32:38
  • Magnitud: 4.2
  • Profundidad: 6.4 km
  • Latitud: 15.014
  • Longitud: -94.295
09:03

Sismo a 46 km al NOROESTE de CINTALAPA

  • Fecha y Hora Local: 2025-02-18  00:02:50
  • Magnitud: 4.0
  • Profundidad: 187.1 km
  • Latitud: 17.092
  • Longitud: -93.859

00:48

Sismo a 10 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX.

  • Magnitud 4.2
  • Fecha: 2025-02-17  
  • Hora: 19:15:04 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.044º
  • Longitud: -97.516º
  • Profundidad: 11.5 km
00:47

Sismo a 16 km al OESTE de RIO GRANDE, OAX.

  • Magnitud 3.5
  • Fecha: 2025-02-17  
  • Hora: 17:01:07 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.028º
  • Longitud: -97.583º
  • Profundidad: 16.3 km
00:47

Sismo a 17 km al SUROESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL.

  • Magnitud 2.9
  • Fecha: 2025-02-17  
  • Hora: 16:36:51 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 19.465º
  • Longitud: -104.51º
  • Profundidad: 52 km
00:47

Sismo a 64 km al SUR de COALCOMAN, MICH.

  • Magnitud 3.2
  • Fecha: 2025-02-17  
  • Hora: 16:24:13 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 18.201º
  • Longitud: -103.18º
  • Profundidad: 13 km
00:47

Sismo a 10 km al NOROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX.

  • Magnitud 1.5
  • Fecha: 2025-02-17  
  • Hora: 16:24:05 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.392º
  • Longitud: -98.131º
  • Profundidad: 30 km
00:46

Sismo a 54 km al NOROESTE de LA MIRA, MICH.

  • Magnitud 3.5
  • Fecha: 2025-02-17  
  • Hora: 16:10:23 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 18.464º
  • Longitud: -102.57º
  • Profundidad: 16.1 km
16:52

Qué hacer durante de un sismo

  • Mantén la calma.
  • Protégete bajo una mesa resistente o en el triángulo de vida.
  • Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.
16:51

¿Cómo se diferencia un temblor de un terremoto?

Ambos son movimientos de la Tierra, pero solemos llamar "terremoto" a los de mayor magnitud e impacto destructivo, mientras que "temblor" se usa para sismos más leves.

14:01

¿QUÉ DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA?

• Artículos indispensables de higiene

• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)

• Abrigo

• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero

• Artículos de comunicación

• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.

13:06

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?

Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.

12:13

¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?

En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

11:03

¿Por qué se reportan varias magnitudes para un mismo sismo?  

Porque la primera información proviene de estaciones cercanas y se ajusta conforme más datos llegan de diferentes sensores. La ciencia sigue calculando después del primer aviso.  

09:08

Sismo a 37 km al NOROESTE de TECPAN

  • Fecha y Hora Local: 2025-02-17  05:57:02
  • Magnitud: 4.4
  • Profundidad: 36.4 km
  • Latitud: 17.333
  • Longitud: -100.954

09:08

Sismo a 38 km al NOROESTE de TECPAN

  • Fecha y Hora Local: 2025-02-17  03:58:16
  • Magnitud: 4.0
  • Profundidad: 37 km
  • Latitud: 17.434
  • Longitud: -100.91
09:07

Sismo a 23 km al SUROESTE de ISLA

  • Fecha y Hora Local: 2025-02-17  02:51:45
  • Magnitud: 4.0
  • Profundidad: 26.5 km
  • Latitud: 17.872
  • Longitud: -95.677
00:05

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD QUE SACUDIÓ LA CIUDAD DE MÉXICO?

El 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México experimentó un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud, con su epicentro en la costa del Pacífico. Se estima que al menos 10,000 personas perdieron la vida, afectando y derribando miles de estructuras de vivienda, comercio y de servicios públicos.

00:01

¿QUÉ ES EL SILENCIO SÍSMICO?

El silencio sísmico es un período prolongado sin actividad sísmica importante o de significativa intensidad en una región, que puede indicar la acumulación de tensiones tectónicas y un aumento en el riesgo de un futuro terremoto.

00:01

¿QUÉ ES UN SISMO?

Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno.

00:00

¿CUÁNTO DURA UN SISMO Y POR QUÉ EL SSN NO REPORTA ESTE DATO?

Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos).

00:00

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?

Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.

23:59

¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?

En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

23:59

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

23:59

¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor en México? Mira aquí en vivo los reportes del Servicio Sismológico Nacional SSN sobre los sismos en el país.