Últimas noticias

Belleza y medio ambiente: por qué elegir repuestos, envases reciclados y recargables

El plástico es uno de los mayores problemas ambientales: cada año llegan 13 millones de toneladas de estos a los océanos. Un cambio puede hacer la diferencia. El uso de repuestos y de envases recargables en productos de belleza es un buen punto de partida
Los repuestos y envases recargables no solo mejoran los índices ambientales; además, incluyen a muchos trabajadores en la cadena de envases. (Foto: Natura)

Redacción EC

Actualizado el 18/01/2021 09:04 a.m.

Los estudios son más alarmantes: para el 2050 habrá más plástico que peces en los océanos. El 40% de todo el plástico consumido son envases y, de estos, la mitad son descartados después de ser usados solo una vez. Hay muchas cosas que podemos hacer como consumidores para mejorarlas. Por ejemplo, el uso de repuestos y de envases recargables en productos de belleza puede ser un buen punto de partida. Al elegir envases con repuestos, no solo cambias el destino de la basura en el mundo, sino que también ahorras. El uso de repuestos es más económico por naturaleza: representa un ahorro de aproximadamente un 30 % sobre el envase regular, y en caso de conseguirlo en promoción, de hasta un 50%.

MIRA: Verano 2021: cómo cuidar la piel mientras practicas actividades al aire libre

Piensa en tu rutina del día a día, en cuántos productos usas y sus envases. Ahora, imagina lo que sucede en un año. Si identificas los hábitos que puedes generar pequeños cambios, impactarás positivamente en el planeta. Con la compra de repuestos, ayudas a evitar el descarte de 2.6 mil toneladas de residuos.

MUCHO MÁS QUE ENVASES

Los repuestos y envases recargables no solo mejoran los índices ambientales; además, incluyen a muchos trabajadores en la cadena de envases a través de proyectos de educación y diversidad, que actúan como agentes de transformación de las comunidades locales y los recursos naturales de la Amazonía. “En Natura contamos con repuestos desde 1983 y a partir de ese momento hemos buscado ser parte de un movimiento que cambie el destino de nuestros residuos para que la basura no sea el fin de la vida de un producto sino el comienzo de una nueva historia”, explica Fiorella Solari, gerente de Marketing de Producto de Natura. La compañía, por ejemplo, cuenta con repuestos en las líneas Tododia, Ekos, Plant, Lumina y Chronos, entre otras.

Los repuestos, envases recargables y reciclables invitan a consumir el mismo producto de siempre de una manera más consciente, a transformar el mundo y a cuestionarnos el status quo. Puedes seguir disfrutando de las mismas cremas, lociones, productos para el cabello y fragancias sin generar un exceso de plástico, recargando tus envases cada vez que se terminen, sin que su calidad se vea afectada en lo más mínimo. Con las nuevas tecnologías y los compromisos de sustentabilidad asumidos por las marcas, hoy es posible disfrutar de tus productos de higiene y cosméticos cuidando, al mismo tiempo, el medio ambiente.

MIRA: El sexo después de la vacuna: ¿Cómo cambiarán las relaciones humanas tras la pandemia?

“En Natura, nos pusimos como objetivo para 2020 recoger y reutilizar el 50% de los envases que ponemos a disposición del mercado. [...] Con la compra de nuestros repuestos se evita la emisión de 7.1 mil toneladas de gases de efecto invernadero, equivalentes a los residuos generados por 4.7 millones de personas al día”, agrega Solari. Conoce más en www.natura.com.pe.

Conforme a los criterios de

Saber más

VIDEO RECOMENDADO

Thalía enseña a usar su paleta de sombras para maquillarse en verano


Google

News

Tags Relacionados:

belleza

Medio ambiente

maquillaje

plástico

Sigue a El Comercio en

Google

News
Relacionadas

Jack Dorsey: Quién es el dueño de Twitter, la plataforma donde todos saben lo que odias

Rafael Lanfranco, el artista peruano cuyas obras existencialistas se exponen desde Japón hasta Brasil

Mascotas: ¡Denunciemos el maltrato animal!

Horóscopo Pakatnamú: lee hoy las predicciones del 9 al 15 de enero

Te puede interesar:

Piel: sigue estos consejos y cuídala durante el confinamiento

¿Cómo proteger el cabello de manera adecuada este verano?

Alicia Keys cumple 40 años: el día que la artista decidió dejar de usar maquillaje para siempre

Más en Por qué

Mascotas: ¿por qué no debemos medicarlas sin consultar al veterinario?

Vacunación en Perú: ¿cuáles son los riesgos de no inmunizarse?

Moda: ¿por qué deberías invertir en un par de zapatillas blancas?

Bloqueador solar: ¿por qué debes usarlo aunque no vayas a la playa?

Belleza y medio ambiente: por qué elegir repuestos, envases reciclados y recargables

Abadía de San Campio: ¿por qué es el mejor vino blanco para disfrutar del verano?

Ver más de Por qué