Como es bien sabido, desde el pasado 22 de mayo entró en vigor una norma que obliga a los de Lima y Callao a utilizar chalecos retrorreflectivo que muestren el número de placa en la parte trasera y cascos certificados. Esta medida, que es criticada por diferentes sectores, tiene como objetivo luchar contra la delincuencia y el crimen organizado a nivel nacional. Sin embargo, en las últimas horas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones () brindó un comunicado a través de sus redes sociales para anunciar la suspensión de sanciones por la falta de uso de estos artículos dentro de un periodo. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿QUÉ DIJO EL MTC SOBRE EL USO OBLIGATORIO DE CHALECOS Y CASCOS PARA MOTOCICLISTAS?

Este 20 de junio, a través de la Resolución Directoral N.º 0012-2025-MTC/18, que fue publicada en las normas legales del Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció las nuevas disposiciones de uso de cascos y chalecos dirigidos exclusivamente para los conductores y acompañantes de motocicletas. Según el comunicado, la obligatoriedad de los chalecos distintivos solo abarca para las zonas que son declaradas, por ahora, en estado de emergencia como en Lima Metropolitana y el Callao.

Y es que esta disposición busca adaptar la normativa a las condiciones particulares de cada región del país, al tiempo que se establece un plazo razonable para que la población se adecue a los nuevos lineamientos. De esta manera, el MTC precisó que las multas por no cumplir esta medida todavía no se harán efectiva, pues entrará en vigor luego de 60 días calendario de su publicación. Cabe mencionar que, en el caso de los cascos de seguridad se aplicará en todo el territorio nacional, mientras que los chalecos distintivos, con sus especificaciones técnicas, seguirá siendo obligatorio solo en Lima y Callao.

Esta disposición se adopta con la finalidad de tomar en consideración las necesidades particulares de cada región del país y al mismo tiempo brindar un plazo oportuno para la adecuación de las especificaciones por parte de los ciudadanos”, se lee en el pronunciamiento oficial del MTC. Por último, la decisión de aplazar la exigencia del chaleco en todo el país se debe a una reunión entre los principales representantes del gobierno de Dina Boluarte, asociaciones de motociclistas y la congresista Kira Alcarraz.