Redacción EC

Anualmente, el amor y la amistad tienen en a la efemérides mediante la cual parejas de enamorados, novios y esposos, tienden a conmemorar el tradicional 14 de febrero con romanticismo asociado a cupido. Dicho personaje representado por un niño alado con arco y flecha, es recordado cada año como parte de una tradición que resalta mezcla de culturas y mitología muy particular que valora la unión sentimental.

QUIÉN ES CUPIDO Y POR QUÉ RAZÓN SE LO RELACIONA CON SAN VALENTÍN CADA 14 DE FEBRERO

La festividad del día del amor y la amistad celebrada anualmente cada 14 de febrero, se conmemora desde el año 269 d.C., fecha en la que falleció un sacerdote romano llamado Valentín, quien comparte relación particular con cupido.

Al respecto, la historia revela que durante el siglo III, dicho clérigo se opuso a las órdenes de Claudio II, emperador encargado de prohibir que los jóvenes puedan casarse argumentando que serían mejores soldados sin familia, y de esa forma evitar vínculos sentimentales.

De manera clandestina, Valentín de Roma empezaría a celebrar ceremonias matrimoniales de enamorados, y luego de que el emperador Claudio II se enterara, terminaría siendo condenado a muerte el legendario 14 de febrero, pero del año 270 por desobediencia y rebeldía.

Por ese motivo, y desde hace varios siglos, esta festividad relacionada al romance, unión, y el sentimiento de pareja, se conmemora en toda Latinoamérica de manera tradicional, teniendo a cupido representado por aquel niño alado con arco y flecha que así como el sacerdote, promovía la felicidad en pareja.

Banner Event Special

LAS FRASES Y MENSAJES CORTOS POR SAN VALENTÍN QUE PUEDES ENVIARLE A TU PAREJA EL 14 DE FEBRERO

El romanticismo resalta cada 14 de febrero como día central de celebración en honor a Valentín de Roma, quien veló por la unión de pareja en matrimonio, y fue artífice de las demostraciones de amor que en secreto buscó proteger por el bien de la juventud.

Durante el segundo mes de cada año, cupido termina haciéndose presente en cada bonito detalle hacia el enamorado, y la compra de un ramo de rosas para el ser amado que mantiene con solidez una tradición que en países sudamericanos como Perú, por ejemplo, se consolida aún más con el transcurrir del tiempo en cada negocio que genera ingresos con esta festividad.

La efemérides del día 14 no solo significa entrega de regalos entre novios o esposos, sino también puede ser el punto de partida para dar inicio a la fase del enamoramiento, animarse a una declaración que exprese compromiso con alguien que te gusta, y el envío clásico de frases con ideas conceptuales bonitas, originales, divertidas y hasta irónicas para el soltero de la familia.

Al respecto, te compartimos un listado con las mejores expresiones citadas de canciones, películas, versos célebres, entre otros, que a través de WhatsApp, Messenger, Instagram u otra red social, puedes hacerle llegar a tu esposo, novio, enamorado o a quien recién estás conociendo mediante mensajes románticos:

  • Regálame tu risa, enséñame a soñar, con solo una caricia me pierdo en este mar.

- Canción “Solamente Tú” de Pablo Alborán

  • Son de esos besos que ni frío ni calor, pero si son de tu boca, también los quiero yo.

- Canción “Quisiera ser” de Alejandro Sanz

  • ¿Te digo un secreto? ¡Me encanta mi vida porque mi vida eres tú!.
  • Antes no te conocía, ni pensaba conocerte, ahora que te conozco no puedo vivir sin verte.
  • Deberías de llamarte Google porque tienes todo lo que busco.
  • Te quiero no por lo que eres, sino por lo que soy yo cuando estoy contigo.
  • El mejor San Valentín será siempre el que pase a tu lado.
  • El amor no es perfecto, pero contigo todo es más bonito.

Con respecto a San Valentín, resulta importante destacar que desde el año 270, el cristianismo occidental festeja el también conocido como Día de los Enamorados cuyo simbolismo trae consigo la celebración entre amigos, familiares y seres queridos.

¿CUÁLES PAÍSES A NIVEL MUNDIAL NO CONMEMORAN EL DÍA DE SAN VALENTÍN CADA 14 DE FEBRERO?

La celebración de San Valentín es una fecha donde los detalles afloran, se dinamizan las ventas y los parques y restaurantes son ocupados por parejas de novios, matrimonios, reconciliaciones, y también amigos, pero basados en la religión, los ciudadanos de algunos países, sobre todo ubicados en el Medio Oriente, tienen restricciones con respecto a esta conmemoración.

Teniendo en cuenta, que el Día de los Enamorados proviene del cristianismo, naciones con normas religiosas ligadas al islamismo, por ejemplo, condenan este tipo de festividad incluso con castigos que podrían terminar con personas detenidas.

Compartimos el listado de países que no comparte la ideología del amor y la amistad ni acepta referencias de un día tan especial para el romance como el Día de San Valentín a nivel mundial:

  • INDIA

- El Día de San Valentín es considerada como actividad de riesgo en este país del sur de Asia, donde durante el 2015, los protestantes radicalizaron sus medidas contra quienes celebraban la festividad a pesar de las restricciones.

  • PAKISTÁN

- Cinco años antes de su fallecimiento, Mamnoon Hussain, expresidente del país islámico, pidió a su población que cese con los festejos por San Valentín aduciendo que no tiene conexión con la religión conservadora que profesan y practican.

- Entre el 2016 y 2017, se conoció que a pesar de las prohibiciones declaradas públicamente, un sector de la población pakistaní incumplía y lo conmemoraba en secreto.

  • IRÁN

- Debido a sus estrictas leyes religiosas, las autoridades de la república islámica del golfo Pérsico siempre han condenado toda celebración relacionada al Día de los Enamorados por considerarlas anticulturales, inmorales y parte de la decadencia occidental.

Otro de los países donde no se celebra San Valentín de manera tradicional, es Malasia cuyo 61% de población profesa el Islam como musulmanes practicantes, y por ello revelan que dicha festividad cristiana va en contra de sus principios hasta declarándola tan ilegal como pagana.