1 / 10 Conoce aquí los pasos a seguir para corregir tu solicitud en el caso de que lo hayas presentado con algún error en su información.
2 / 10 Este mes, miles de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) están presentando su solicitud para acceder a retiro de hasta 4 UIT -equivalentes a 17.200 soles- de su fondo de pensiones.
3 / 10 El proceso inició el pasado 9 de diciembre a partir del último número del DNI y terminará el próximo mes de enero.
4 / 10 Cabe precisar que el afiliado puede hacer el retiro de 1 UIT (S/4.300) o de 4 UIT (S/17.200), dependiendo a la situación que aplique.
5 / 10 Para acceder al retiro de hasta 4UIT, el afiliado no tendrá que mostrar aportes a su fondo durante 12 meses consecutivos hasta octubre del 2020. Asimismo, los pacientes oncológicos también podrán acceder a este beneficio. (Foto: Fernando Sangama / GEC)
6 / 10 En el caso, de que los afiliados no hayan aportado en octubre, solo podrán retirar hasta S/4,300 soles, equivalente a 1UIT. (Foto: Andina)
7 / 10 Es preciso recordar que el registro de solicitud se realiza de manera gratuita en la web www.consultaretiroafp.pe
8 / 10 Si en la información de la solicitud pusiste un mal dato, no se preocupe, aquí te contamos que puedes hacer para revertir el error.
9 / 10 La única manera de solucionar el problema es ponerse en contacto con la Administradora de Fondos de Pensiones, porque son los que manejan la documentación de cara peruano de manera confidencial.
10 / 10 A continuación te brindamos los canales de atención para que puedas hacer la consulta. (Foto: Leandro Britto / GEC)

