El streaming está en su mejor momento. Actualmente miles de personas están suscritas a distintos servicios streaming como Disney Plus, Amazon Prime, Max, Netflix, Paramount y muchos más. Por lo que se han vuelto indispensables para los aficionados a las series y películas. Con una gran variedad de streamings, se ha dificultado el acceso a todas las plataformas porque suponen un gasto considerable. Es por esta razón que muchos optan por servicios online gratuitos que les permitan mantener su cuota de entretenimiento. Magis TV es una alternativa en la que puedes visualizar series y películas de manera gratuita, conoce aquí más de la plataforma y qué riesgos corres al usarla.
¿Qué es Magis TV y por qué podría representar un peligro para los usuarios?
Magis TV es una plataforma de Protocolo de Televisión por Internet (IPTV) que brinda el servicio de emisión (no autorizada) a canales de televisión en vivo, series y películas, simulando así a streamings como Amazon Prime Video, Apple TV, Netflix y más.

Magis TV cuenta con un catálogo de más de 900 canales en vivo y alrededor de 5.000 películas y series. Una oferta deseable que solo incrementa la oferta de la plataforma.
El servicio de Magis TV linda con lo ilegal, por esta razón no se adquiere en la tiendas oficiales de aplicativos como Apple Store o Play Store. Si bien el formato de Protocolo de Televisión por Internet está permitido legalmente, la retransmisión de contenido viola los derechos de autor de los titulares del material emitido.
En resumen, Magis TV se encarga de la retransmisión ilegal de contenido audiovisual a través de su formato web y applicativo, pero ¿por qué esto resulta tan peligroso? Para el funcionamiento de la plataforma es necesario el uso de archivos APK, los cuales tienen un origen desconocido e incluso peligroso.
Primero, para acceder al servicio, deberás descargar la plataforma desde sitios no verificados que representan una gran amenaza cibernética para los usuarios. Segundo, de acuerdo a reportes, Magis TV pide el acceso a demasiada información del usuario como acceso a archivos, a la cámara, ubicación e incluso a tus contactos. Estos datos no suelen ser requeridos para otras plataformas streaming.

Si crees que el acceso a esta información no es nada inquietante, se te advierte que al aceptar distintos permisos requeridos por el aplicativo podrían acceder a tus contraseñas, datos bancarios y personales. Lo cual podría terminar en implantación de identidad, vaciado de cuentas bancarias y demás.
Al exponerse a softwares maliciosos se presenta un gran riesgo a tu seguridad y privacidad como la filtración de datos, phishing y el amplio campo de la ciberdelincuencia. En base a estos riesgos, los gobiernos de Colombia y Argentina ya han alertado a su población y limitado su uso desde lo legal a través de resoluciones y órdenes.