En Perú, la licencia de conducir es uno de los documentos indispensables para manejar un vehículo, pues no contar con este permiso puede generar serios inconvenientes con las autoridades policiales. De hecho, peor aún si el conductor tiene puntos negativos en su historial de tránsito. De esta manera, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y seguridad vial en las carreteras del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso en marcha a través del Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos un beneficio para aquellos choferes que no cometan alguna infracción por dos años. Esta motivadora noticia promete incentivar a las personas a mejorar su conducta al conducir un vehículo en las principales avenidas o calles a nivel nacional. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
¿DE QUÉ TRATA LA BONIFICACIÓN QUE BRINDA EL MTC A LOS CONDUCTORES?
Según las normativas del MTC, aquellos choferes que pasen más de dos años sin cometer infracciones vehiculares, el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos otorga una bonificación de 20 puntos. Asimismo, este beneficio se suma al puntaje de la licencia de conducir y cuenta con una vigencia de 24 meses, a fin de que pueda servir como un respaldo y mejorar el historial del chofer ante posibles infracciones leves que pudieran cometerse en el futuro.
Como se sabe, el sistema establece un límite negativo máximo de 100 puntos, por lo que al llegar al tope, se procede a la cancelación o la suspensión del brevete. Por ello, es importante saber que esta bonificación, que tiene carácter preventivo, no se puede intercambiar por beneficios materiales o descuentos, sino que aminora los puntos negativos que fueron acumulados anteriormente por infracciones de los titulares de licencias sin tener un historial perjudicial en el plazo determinado.
Sin embargo, existen otras alternativas que también permiten a los conductores disminuir los puntos negativos en su récord mediante un curso de Seguridad Vial, acreditado por el MTC. Esta asignatura permite llevarlo de manera presencial o virtual, siempre y cuando no se haya llegado al máximo de 100 puntos. Asimismo, este programa puede reducir hasta 30 puntos y se puede realizar cada dos años para que los choferes puedan tener buenas prácticas de manejo, según comparte La República.
Contenido Sugerido
Contenido GEC