A pocos días de que la primera legislatura del año finalice, aún se sigue debatiendo en el Congreso de la República el proyecto de ley que autoriza un octavo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (). Los principales representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Asociación de AFP se presentaron en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera para que adviertan sobre las consecuencias que podría generar un eventual desembolso. A pesar de que varios sectores han expresado su disconformidad con esta iniciativa, lo cierto es que los trabajadores formales del país esperan con expectativa la pronta aprobación del proyecto. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE PARA EL DEBATE DEL PROYECTO DE LEY QUE AUTORIZA UN NUEVO RETIRO DE AFP 2025?

El pasado 3 de junio, en la Comisión de Economía del Congreso de la República, se presentó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; el superintendente de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinoza, y la presidenta de la Asociación de AFPs, Ana Cecilia Jara, con el objetivo de debatir sobre el octavo retiro de AFP este 2025. Mientras se debatía el proyecto de ley, el titular del MEF dejó en claro que el Gobierno mantiene una postura contraria a la iniciativa, argumentando que muchas familias podrían ver afectada su economía, al igual que las finanzas del Estado.

Un octavo retiro afectaría negativamente a las familias, en su pensión de jubilación y tendría un impacto fiscal, porque en la medida que se reduzca los saldos, el aporte fiscal será aún mayor. Un nuevo retiro de fondos de las AFP implicaría que saldrían del sistema S/ 26,320 millones adicionales que, sumado a lo retirado anteriormente, haría un total de S/ 141,000 millones. Es decir, el 83% de los fondos en la prepandemia”, dijo el ministro.

Por su parte y, tras haber escuchado las posturas de las principales autoridades, el presidente de la Comisión, Ilich López, mencionó en conferencia de prensa que con las estadísticas proporcionadas por el MEF, complementarán el trabajo ya avanzado en el predictamen. Por lo tanto, indicó que el plazo máximo que tienen es la próxima semana para cumplir con lo establecido en el informe sobre el retiro de fondos de las AFP, es decir, desde este lunes 9 al viernes 13 de junio.

Hoy ha llegado información estadísticas que ha traído el MEF y la SBS. (...) Con esto nosotros ya vamos a emitir un informe, poniendo el debate a la brevedad posible, en esta semana o a más tardar la próxima, por el tiempo de la legislatura”, sostuvo López. Es importante mencionar que, este domingo 15 de junio finaliza la actual legislatura del Congreso de la República, por lo que aumentan las probabilidades de que se presente el dictamen sobre el retiro de fondos de las AFP.