El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ofrecerá sin costo alguno cursos gratuitos de verano sobre turismo y artesanía. Hay muchos peruanos que están interesados en aprender mucho más sobre estos dos campos, por lo que si si perteneces a este grupo, a continuación, te contaremos todos los detalles que necesitas saber para poder ser parte de estos talleres que prometen incrementar tus conocimientos en estas áreas.
Cursos gratuitos de verano sobre turismo y artesanía: AQUÍ puedes inscribirte a los talleres de Micentur
Mincetur dictará el curso titulado “Administración Pública del Turismo para el Desarrollo Sostenible y Competitivo de los Destinos Turísticos”. Este programa está orientado a quienes estén cursando o hayan finalizado recientemente sus estudios en la carrera de turismo, así como en sus distintas variantes.
Estos curso empezará a dictarse desde el 30 de enero hasta el 28 de febrero 2025. En total, durará de 96 horas académicas, separadas en 24 sesiones en vivo, se realizará por medio de Zoom, tendrá seis unidades de aprendizaje, las cuales son las siguientes:
El rol sectorial y gestión pública
Planificación turística
Gestión de productos y destinos turísticos
Proyectos de inversión en turismo
Regulación de servicios turísticos
Promoción turística
Si deseas llevar este curso en mención, deberás llenar un formulario por medio de este ENLACE, el cual estará vigente hasta el próximo 20 de diciembre de 2024. Los elegidos deberán ser parte de algunas entrevistas que decidirán quiénes se quedarán con las 35 vacantes disponibles.
De otro lado, también se dictará el curso “Gestores Públicos de la Artesanía Peruana”, dirigido a funcionarios y servidores públicos de gobiernos locales y regionales, con el objetivo de fomentar la implementación de iniciativas y proyectos relacionados con el ámbito artesanal, así como el desarrollo de políticas públicas más eficacia. Este taller comenzará el 17 de febrero de 2025 en el Aula Virtual Mincetur. Los participantes que completen el curso con éxito obtendrán un certificado emitido por el ministerio.
Aquellos interesados en participar y postular por alguna de las 40 vacantes disponibles, deberán completar el formulario en este ENLACE. Solo podrás inscribirte hasta el 16 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025.
¿Quiénes enseñarán los cursos?
Los cursos serán impartidos por expertos del Mincetur y tendrán la participación de representantes de entidades tanto públicas como privadas. Aquellos que logren aprobar el curso recibirán un certificado emitido por el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), que es la entidad educativa oficial del Mincetur.
Qué debes saber sobre el Micentur
Se encargan de definir, dirigir, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas de comercio exterior, con excepción de la regulación arancelaria, y de turismo en el país, como órgano rector del sector.
Para ello, trabajan en concordancia con la Política General del Estado y en coordinación con los sectores e instituciones vinculados a su ámbito. En cuanto al turismo, tomamos en cuenta su carácter multisectorial e interdependiente, así como los componentes sociales y culturales de las actividades de su competencia.
Fomentan los valores de compromiso, probidad, transparencia, justicia y lealtad, y velamos por el cumplimento de la política de calidad en la entidad.
Visión:
Siguiendo el Plan Estratégico Sectorial Multianual (Pesem) 2016-2025, apuntan a ser un país exportador de una oferta de bienes y servicios con valor agregado, competitivo, diversificado y consolidado en los mercados internacionales.
Además, buscan lograr un país reconocido internacionalmente como destino turístico sostenible, donde el comercio exterior y el turismo contribuyan a la inclusión social y a mejorar los niveles de vida de la población.
Misión:
Como parte de sus objetivos estratégicos institucionales, buscan s promover la internacionalización de la empresa y la diversificación de los mercados de destino; el desarrollo de la competitividad y sostenibilidad de la oferta exportable; la optimización de la facilitación del comercio exterior; y la eficiencia de la cadena logística internacional.
También generan capacidades para la internacionalización y consolidación de una cultura exportadora; promocionamos el desarrollo de una oferta sostenible del sector turismo, así como la conectividad y las inversiones; creamos y consolidamos capacidades institucionales para la actividad turística; y fortalecen la gestión institucional.
El detalle de las funciones del Mincetur se encuentra en la Ley N° 27790.