Redacción EC

A finales del año 2023, los exaportantes del desactivado Fondo Nacional de Vivienda () cuya contribución figura consignada entre julio de 1979 y agosto de 1998, recibieron grata información referente a cobranza de dinero que por tantos años esperaron. En esta ocasión, y con miras al inicio de pagos al Reintegro 3, te compartimos los detalles sobre la plataforma mediante la cual cada beneficiario puede verificar el monto que le corresponde según cronograma, e incluso antes de dirigirte a agencias del Banco de la Nación (BN).

LINK PARA CONOCER CUÁNTO ME CORRESPONDE COBRAR COMO BENEFICIARIO FONAVISTA EN 2025

La Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc ha puesto a disposición de los adultos mayores una plataforma digital conocida como Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), que permite consultar, de manera gratuita, el monto acumulado exacto durante su vida laboral, antes de acudir al Banco de la Nación, lo cual garantiza la transparencia del proceso de devolución de sus aportes. Por consiguiente, en caso desees obtener el Cerad, tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Entra a la plataforma de la Secretaría Técnica a través de este .
  • Escribe tu usuario, que es tu DNI y tu año de nacimiento seguidos.
  • Escribe tu contraseña.
  • Coloca el código captcha mostrado.
  • Por último, haz clic en el botón naranja que dice ‘Consulta Cerad’ y ¡listo!

¿POR QUÉ HUBO RETRASOS EN EL PAGO DEL REINTEGRO 3 DEL FONAVI?

De acuerdo con Infobae, la Comisión Ad Hoc reveló que el pago del Reintegro 3 sufrió ciertos retrasos, por lo que se estima que el desembolso de los aportes de los 189.826 fonavistas, de los cuales 30,000 serían herederos, se realizará a partir de este viernes 11 de abril, debido a un pedido desde la PCM. Como se sabe, inicialmente, esta primera devolución del Fonavi estaba prevista para febrero y luego para finales de marzo. “La Presidencia del Consejo de Ministros está pidiendo aplazar la fecha de pago porque el Banco de la Nación pidió que los pagos a los Fonavistas sean posteriores al 11 de abril”, afirmó Jorge Milla.

¿CÓMO SABER SI FORMO PARTE DEL REINTEGRO 3 DEL FONAVI?

A continuación, te presentamos el paso a paso para que los adultos mayores puedan verificar si forman parte del nuevo Reintegro 3, a través de la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi:

  • Acceder al portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi a través de este .
  • Luego tendrás que hacer clic en el botón: “4. Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo, reintegros-abril 2025”.
  • Por último, deberás escribir tu documento de identidad y presionar “Enviar”.

¿CUÁNTO ES EL MONTO MÍNIMO QUE RECIBIRÁN LOS FONAVISTAS DEL REINTEGRO 3?

De acuerdo con Infobae, la Comisión Ad Hoc, organización que lidera el proceso de devolución, ya habría determinado los montos mínimos y máximos para la nueva entrega del Fonavi que corresponde al Reintegro 3. De esta manera, indicaron que, en caso el exaportante obtenga un monto alto de devolución este no tendrá un límite; sin embargo, se estableció un monto mínimo que será de S/ 40 y abarcará a todos los beneficiarios. A continuación, te presentamos los montos que irían para los fonavistas:

Menos de S/100: para 2 mil 485 fonavistas

De S/100 a S/1.000: para 42 mil 339 fonavistas

De más de S/1.000 a S/3.000: para 27 mil 505 fonavistas

De más de S/3.000 a S/6.000: para 113 mil 205 fonavistas

De mas de S/6.000 a S/10.000: para 2 mil 497 fonavistas

De más de S/10.000: para 1 mil 795 fonavistas

Este es el monto mínimo que recibirán en la devolución del fonavi los beneficiarios en el REINTEGRO 3
Este es el monto mínimo que recibirán en la devolución del fonavi los beneficiarios en el REINTEGRO 3

LINK PARA VERIFICAR SI FORMAS PARTE DE ALGÚN GRUPO DE PAGO COMO FONAVISTA

Hasta hace más de 4 años, un total ascendente a los 100 mil beneficiarios, en su mayoría adultos mayores, todavía no había cobrado algún monto equivalente a los años de contribución al Fonavi creado para construir viviendas de interés social, y otorgar créditos destinados a la construcción de domicilios sin fines de lucro, pero desde fines de diciembre 2023 volvieron a ser atendidos de forma prioritaria, tal y como lo dispone la Ley 31928 aprobada por el Gobierno.

Teniendo en cuenta algunos de los detalles mencionados en relación a dicha normativa, y considerando el avance progresivo de los pagos o reembolsos efectuados a partir de inicios de 2024, resulta indispensable que los trabajadores contribuyentes entre el 79 y 98, ingresen al portal habilitado por la Secretaría Técnica y consulten si figuran registrados correctamente en el Padrón Nacional a fin de recibir la devolución de aportes oportunamente y sin inconvenientes.

Para llevar a cabo tal cometido, solo debes acceder a , e iniciar la verificación en línea, colocando el tipo de documento que portas, el número del mismo, y por último copiar el código captcha que te figure.

Finalmente, y en tu condición de fonavista, pulsa la opción “Consultar” para confirmar que tus datos personales y relacionados a tu periodo de aportes, estén debidamente inscritos, aunque si surgiera alguna traba o dificultad, la recomendación es que puedas comunicarte al 640-8655 (plataforma única de atención virtual), o también acercarte a los centros MAC o llamar a Aló Mac marcando el 1800.