El Banco de la Nación (BN) ha iniciado una nueva campaña de préstamos personales dirigida exclusivamente a empleados y pensionistas del sector público que perciben sus ingresos a través de esta entidad financiera. La iniciativa busca ofrecer condiciones accesibles y adaptadas a las necesidades de este segmento de la población. A continuación, te detallamos todos los aspectos relevantes.
Esta iniciativa estará vigente hasta el 31 de mayo de 2025 y tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento a servidores del Estado como docentes, personal de salud, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y jubilados de la ONP, entre otros.
Entre los beneficios que ofrece esta campaña destaca una Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) desde 11.58%, calculada sobre una Tasa de Interés Efectiva Anual (TEA) de 10%. Los montos de desembolso pueden alcanzar hasta los S/99 999, con un plazo de pago de hasta 60 meses, sujeto a evaluación crediticia.
El préstamo Multired está disponible en toda la red de agencias del BN, así como a través de su Call Center. Además, no requiere avales ni garantes para trabajadores nombrados ni para pensionistas, lo que lo convierte en una opción accesible, rápida y segura, con condiciones muy competitivas dentro del mercado.
Esta promoción aplica para clientes que solicitan un préstamo por primera vez en el BN, para quienes cancelaron su deuda antes del 29 de abril de 2025 —inicio de la campaña—, y también para aquellos que se encuentran en el último año del pago de su crédito actual.
Para quienes estén interesados en acceder a esta campaña, el Banco de la Nación ha habilitado su canal de atención vía WhatsApp a través de Quina, su asistente virtual, disponible en el número 966 216 942. Desde allí, los usuarios pueden solicitar una evaluación crediticia o recibir mayor información sobre los requisitos y condiciones del préstamo.

¿Qué te recomienda el Banco de la Nación?
La entidad aconseja decidirse por créditos otorgados por instituciones formales y con tasas fijas, como una forma segura de mantener el control financiero. Con esta campaña, el banco estatal busca ofrecer un respiro económico a miles de familias peruanas, ya sea para cubrir necesidades urgentes, planificar nuevos proyectos o unificar deudas existentes en un solo préstamo.
Qué es el Banco de la Nación
El Banco de la Nación es una entidad financiera pública del Estado peruano, encargada principalmente de brindar servicios bancarios al sector público y a la ciudadanía, especialmente en zonas donde la banca privada no tiene presencia. Su función principal es facilitar las operaciones financieras del Gobierno, como el pago de sueldos a trabajadores estatales, pensiones, programas sociales y la recaudación de tributos, entre otros. A diferencia de los bancos comerciales, su rol es complementario, y busca promover la inclusión financiera en todo el país.
Además de su labor operativa con instituciones del Estado, el Banco de la Nación también ofrece productos financieros como cuentas de ahorro, préstamos personales, seguros y tarjetas de débito, principalmente a trabajadores del sector público y pensionistas. Con una amplia red de agencias a nivel nacional, incluso en zonas rurales y de difícil acceso, esta entidad cumple un papel clave en acercar los servicios bancarios a millones de peruanos que no tienen otras opciones de atención financiera formal.