El debate sobre la modificación del calendario de feriados nacionales en Perú parece haberse detenido en los últimos meses, pese a los anuncios y proyectos presentados para reducir o reorganizar estos días no laborables. Aunque el sector empresarial ha insistido en la necesidad de ajustar estas fechas para mejorar la productividad, y el Ministerio de Trabajo mostró interés en el tema, hasta ahora no se han generado avances concretos en el Congreso.
En medio de esta pausa, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha dado un paso importante al pronunciarse sobre una de las propuestas en discusión. En lugar de eliminar feriados, la entidad plantea trasladar aquellos que coincidan con sábados o domingos a días laborables cercanos, buscando optimizar el aprovechamiento de los descansos y apoyar la economía turística. A continuación, te contamos qué propone el Mincetur al respecto.
¿QUÉ DÍAS PROPONE MINCETUR PARA CAMBIAR LOS FERIADOS QUE CAEN EN FIN DE SEMANA?
Mincetur sugiere que los feriados que ocurran en sábado o domingo puedan ser trasladados al lunes siguiente o al viernes anterior. Esto permitiría que los trabajadores no pierdan su descanso, ya que actualmente muchos feriados que caen en fines de semana no se aprovechan plenamente.
Esta idea toma como referencia el artículo 6 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 713, aprobado por Decreto Supremo N° 012-92-TR, que establece la figura de los “feriados trasladables” aplicable hoy solo a feriados regionales o gremiales.
¿POR QUÉ MINCETUR NO APOYA ELIMINAR FERIADOS?
El ministerio advierte que reducir los feriados podría perjudicar la recuperación del turismo, un sector clave para la economía peruana. Los feriados largos y aquellos que coinciden con fines de semana han impulsado un crecimiento importante en el flujo de visitantes, lo cual se traduce en mayores ingresos y empleo para prestadores de servicios turísticos. Por ello, considera que mantener las fechas pero con traslado es una alternativa más equilibrada.
¿CÓMO BENEFICIARÍA ESTA PROPUESTA AL SECTOR TURÍSTICO Y A LOS TRABAJADORES?
Al trasladar feriados a días hábiles, se facilita la planificación de viajes y actividades recreativas, generando un movimiento turístico más constante durante el año. Además, los trabajadores tendrían descansos prolongados que no afecten la productividad, permitiendo un mejor aprovechamiento del tiempo libre sin interrumpir el ritmo laboral, según informa Infobae.
¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE LOS PROYECTOS PARA MODIFICAR LOS FERIADOS EN PERÚ?
Aunque se presentaron varias iniciativas en el Congreso, incluyendo una propuesta de la Defensoría del Pueblo, no se han realizado dictámenes ni debates en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social. El tema ha perdido impulso, a pesar del interés inicial de distintos sectores, y las entidades públicas solo han respondido a las propuestas sin impulsar cambios concretos.
Contenido Sugerido
Contenido GEC