Redacción EC

Prepárense para un respiro extendido: el calendario laboral se ilumina con la llegada del primer del 2025, un regalo anticipado que coincide con la solemne celebración de la Semana Santa. El próximo periodo festivo promete cuatro días de desconexión para aquellos afortunados que descansan los fines de semana. Pero la buena nueva no se detiene ahí, ya que existe la posibilidad de que el sector público añada aún más días a este festín de descanso, mientras que el sector privado, con su autonomía característica, decidirá si se une a la celebración extendida. A continuación, te contamos todos los detalles para que lo tengas en cuenta.

¿CUÁL ES LA BUENA NOTICIA PARA LOS TRABAJADORES DEL PAÍS RESPECTO AL PRÓXIMO FERIADO LARGO?

La buena noticia para los trabajadores peruanos es la proximidad del primer feriado largo del 2025, coincidiendo con la celebración de Semana Santa. Este periodo festivo resalta por tener el jueves 17 de abril (Jueves Santo) y el viernes 18 de abril (Viernes Santo) como feriados a nivel nacional. Gracias a estas fechas, las personas que habitualmente descansan los sábados y domingos podrán disfrutar de un fin de semana extendido de cuatro días consecutivos, lo que les permitirá relajarse y salir de la rutina diaria.

En este contexto, existe la posibilidad de que el sector público extienda este feriado mediante la declaración de días no laborables adicionales, aunque estos deberán ser compensados posteriormente. En el sector privado, la decisión de otorgar días de descanso adicionales y las condiciones para la recuperación de horas recae en cada empleador.

Es importante destacar que, hasta el momento, el Gobierno peruano no ha oficializado ningún día no laborable adicional para este periodo.

Composición EC: Pexels / Andina
Composición EC: Pexels / Andina

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS QUE SE LES OTORGA A LAS PERSONAS QUE TRABAJEN CON NORMALIDAD LOS DÍAS DE FERIADO?

Según la normativa actual, las personas que trabajen el jueves 17 o viernes 18 de abril de 2025 sin recibir un día de descanso compensatorio, tienen derecho a un pago adicional. Esta compensación incluye tres componentes: el salario correspondiente al feriado, un pago extra por la jornada laborada y un monto adicional equivalente al 100% de la remuneración diaria.

Por ejemplo, si un colaborador percibe un sueldo mensual de S/1.500 (S/50 por día) y cumple con sus labores en uno de estos feriados sin compensación posterior, deberá recibir un pago extra de S/100.

Este beneficio aplica tanto para empleados del sector público como del privado, con la excepción de que, si el feriado coincide con un día de descanso obligatorio, no se generará el pago adicional, salvo en el caso del 1 de mayo, donde sí se mantiene el beneficio, según explica el diario La República.

¿CUÁLES SON LOS PRÓXIMO FERIADOS DEL 2025?

  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad