La delincuencia hace que muchas veces pensemos en exponer nuestra integridad asumiendo el rol de la defensa personal. Es así como en Perú, por ejemplo, el Gobierno mediante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (), te posibilita acceder a un arma de fuego con la legalidad correspondiente tras cumplir con ciertos requisitos y pasos que incluye el pago por derecho de trámite.

Hoy el ataque a la ciudadanía peruana producto de extorsiones, genera alarma y preocupación, y hasta que terminemos pensando en portar algún dispositivo para protegernos.

En ese sentido, pasamos a contarte que de manera legal, si existe la posibilidad de solicitar licencia a fin de obtener los permisos correspondientes por parte de la Sucamec, y empezar a usar arma de fuego con una vigencia ascendente a los 3 años prorrogables.

Dicha entidad de Gobierno habilita proceso mediante el cual en principio debes tomar en cuenta el cumplimiento de los siguientes 3 requisitos admitidos:

  • Formulario de trámite llenado correctamente.
  • Copia del certificado de salud psicosomático emitido por una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS).
  • Declaración jurada para licencia llenada correctamente.

Tras cumplir con estas condiciones, la solicitud para obtener licencia y portar arma de fuego en Perú, se hará efectiva una vez pagado el derecho de trámite por un valor de 41 soles (código 2097) tanto en agencia del Banco de la Nación (BN) o mediante Págalo.pe.

Hoy la Sucamec te brinda la posibilidad de acceder al uso de armas de fuego para defensa personal mediante trámite llevado a cabo de manera presencial y virtual también. (Fuente: Sucamec)
Hoy la Sucamec te brinda la posibilidad de acceder al uso de armas de fuego para defensa personal mediante trámite llevado a cabo de manera presencial y virtual también. (Fuente: Sucamec)

Acto seguido, y como parte de los requisitos que establece la Sucamec, cumple con dirigirte a una de las IPRESS registrada en la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), a fin de obtener tu certificado de salud psicosomático, y finalmente accede a la adjuntando los requisitos escaneados y debidamente firmados.

Este último paso te permitirá programar cita 24 horas después de pago realizado, y tras crear cuenta de usuario, acercarte a sede más cercana de dicha entidad para ser evaluado de manera teórica, práctica y de tiro, portando Documento Nacional de Identidad (DNI) o carnet de extranjería vigente y legible.

El resultado final, es decir, la respuesta definitiva a cargo de la Sucamec, estará produciéndose dentro del plazo de 21 días hábiles, y a través del envío de una notificación en Buzón Electrónico de la Plataforma SEL que debes revisar considerando el periodo determinado.