Redacción EC

Durante estas semanas, los estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria se encuentran disfrutando de sus vacaciones escolares, con la consigna de regresar a las aulas para continuar recibiendo enseñanza académica. De esta manera, los padres de familia están en pleno proceso de matrícula escolar para que sus hijos puedan recibir educación de calidad. En ese sentido, el Ministerio de Educación () ha puesto a disposición de los padres o tutores una plataforma digital llamada Identicole, que permite registrar consultas, presentar quejas, informar sobre colegios que operan sin la debida autorización y, sobre todo, acceder a información detallada sobre los colegios. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿CÓMO UTILIZAR IDENTICOLE DEL MINEDU?

El Minedu ha establecido el portal web Identicole (), que permite buscar colegios públicos y privados por localidad o distrito, brindando a los padres de familia o tutores acceso a información como la ubicación precisa de los colegios, números de contacto, nombres de los directores, tarifas de matrícula, cantidad de estudiantes por clase y los niveles educativos que se imparten. Asimismo, se puede obtener información sobre los logros educativos, las condiciones de infraestructura, los recursos tecnológicos, la disponibilidad de acceso a internet, la accesibilidad para personas con discapacidad, la cantidad de vacantes disponibles y los idiomas que se enseñan en cada institución.

El Minedu ha puesto a disposición de los padres o tutores una plataforma digital llamada Identicole, que permite registrar consultas, presentar quejas, informar sobre colegios que operan sin la debida autorización y acceder a información detallada sobre los colegios. Foto: Captura
El Minedu ha puesto a disposición de los padres o tutores una plataforma digital llamada Identicole, que permite registrar consultas, presentar quejas, informar sobre colegios que operan sin la debida autorización y acceder a información detallada sobre los colegios. Foto: Captura

Sin embargo, eso no es todo, ya que Identicole juega un papel fundamental en la inspección de la legalidad de las instituciones educativas privadas, con el objetivo de identificar, en caso de que planees matricular a tu hijo, si están autorizadas por el Minedu. Además, si detectas irregularidades, la mencionada herramienta virtual permite registrar los reclamos en línea (), los cuales serán atendidos por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), garantizando un seguimiento adecuado hasta su resolución. Esta plataforma es indispensable para verificar que los colegios cumplan con todos los requisitos y para asegurar que el estudiante no se vea afectado en el futuro.

¿CUÁNDO INICIAN LAS CLASES ESCOLARES 2025?

El Ministerio de Educación anunció que el inicio del año escolar 2025 en los colegios públicos del país está determinado para el próximo 17 de marzo, por lo que hasta esa fecha podrán implementar estrategias para mejorar las competencias, según la Resolución Ministerial N° 556-2024-Minedu. Asimismo, Carmen Concha, directora general de Educación Básica Regular del ministerio, destacó que se pretende incrementar el número de psicólogos en las escuelas públicas. En este contexto, mencionó que el próximo año se incorporarán más de 1.000 profesionales adicionales.

El Minedu ha puesto a disposición de los padres o tutores una plataforma digital llamada Identicole, que permite registrar consultas, presentar quejas, informar sobre colegios que operan sin la debida autorización y acceder a información detallada sobre los colegios.
El Minedu ha puesto a disposición de los padres o tutores una plataforma digital llamada Identicole, que permite registrar consultas, presentar quejas, informar sobre colegios que operan sin la debida autorización y acceder a información detallada sobre los colegios.

CRONOGRAMA OFICIAL DE MATRÍCULA PARA EL AÑO ESCOLAR 2025

A continuación, te presentamos las fechas que estableció el Minedu para la matrícula del Año Escolar 2025:

Banner Event Special
  • Reporte de vacantes disponibles: entre el 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.
  • Presentación de solicitudes de matrícula: del 16 de diciembre al 3 de enero de 2025.
  • Revisión de requisitos y solicitudes de matrícula: del 6 al 17 de enero de 2025.
  • Asignación de vacantes: entre el 20 al 28 de enero de 2025.
  • Registro en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie): del 29 de enero al 12 de febrero de 2025.
  • Entrega de documentos del estudiante: del 13 al 28 de febrero de 2025.