Redacción EC

Los viajes a diversas partes del Perú, hoy te brindan la posibilidad de alojarte en ambientes tan históricos como sofisticados, siendo la exclusividad de este cusqueño aquella que atrae turismo además por apasionante historia detrás. Al respecto, pasamos a revelarte detalles entorno a dicho establecimiento imperial, y cómo es que antes de construirse, el espacio albergaba un monasterio protegido estatalmente en la actualidad.

EL LUJOSO HOTEL CUSQUEÑO QUE ESCONDE ESTA APASIONANTE HISTORIA TRAS HABER ALBERGADO MONASTERIO

Desde hace 30 años, Cusco tiene en sofisticado hotel a aquel establecimiento que atrae turismo gracias a infraestructura que combina estilo colonial con modernidad ofrecida mediante suite de terapia, por ejemplo, encantadoras habitaciones, y hasta recorridos artísticos.

Hoy vamos a referirnos a como el alojamiento construido sobre las instalaciones de antiguo convento que data del año 1592, y desde 1995 ofrece servicio premium que busca canalizar las energías andinas del siglo XVI.

Con más de 100 habitaciones disponibles para el turista nacional e internacional, dicho lujoso hotel imperial ubicado en pleno Centro Histórico, te brinda el ambiente ideal para pasar días en completa calma y armonía cuya naturaleza puedes apreciar desde las suites más elegantes, espaciosas, y “decoradas con obras de arte barrocas únicas”.

Acomódese bajo una manta de lana de alpaca después de un largo día explorando la vibrante ciudad de Cusco”, refiere Belmond Monasterio haciendo hincapié en las experiencias ofrecidas mediante recorridos artísticos donde tienes la posibilidad de descubrir “impresionantes ejemplos de la escuela de pintura cusqueña del siglo XVII”, cena y ópera en restaurante Tupay, entre otros atractivos que conforman propuesta de reconocida cadena hotelera.

CUÁL PAÍS VECINO DE PERÚ OSTENTA LA MAYOR CANTIDAD DE PROYECTOS HOTELEROS A NIVEL SUDAMERICANO

El desarrollo de diversos aspectos que engrandecen a un país, guarda vínculo directo con la edificación de modernos y exclusivos alojamientos en las más importantes ciudades de Sudamérica, tal y como lo revela el informe de tendencias elaborado por prestigioso (LE) donde además figuran porcentajes, datos sobre crecimiento del rubro a nivel latinoamericano, y estimaciones a futuro.

Al respecto, los datos brindados expresan que dicho sector a nivel regional, ha evidenciado hacia el segundo trimestre de 2024 un “aumento del 11% en proyectos y un aumento del 10% en habitaciones”, considerándose así el “crecimiento estable en las nuevas inauguraciones de hoteles previstas” dentro de los dos próximos años.

Según informa LE, el país de Latinoamérica que figura a la vanguardia en la construcción de exclusivas instalaciones hoteleras es México, “con 226 proyectos y 33.599 habitaciones”, mientras representando a Sudamérica, Brasil se erige como el destino donde más las empresas invirtieron en infraestructura de ese tipo hacia fines de junio último con un total de “93 proyectos/13.911 habitaciones”.

Cabe destacar, que la suma de indicadores estimados con respecto a ambos países líderes de la región, potencia aún más el crecimiento del 11% interanual, representando el 52% de los proyectos y el 49% de los cuartos que figuran por construirse según cartera total, mientras República Dominicana y Colombia completan el Top 4 con casi 80 diseños en proceso de edificación.

ESTO PRONOSTICA LE SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE HOTELES EN AMÉRICA LATINA HACIA EL 2026

  • Nuevos proyectos anunciados en el pipeline de América Latina durante el segundo trimestre aumentaron un 32% interanual con 62 proyectos y 8,740 habitaciones por construirse.
  • En el primer semestre de 2024, LE informa que se inauguraron 40 nuevos hoteles/8.730 habitaciones en América Latina.
  • La previsión de LE para lo que resta de 2024 revela la apertura de 60 nuevos hoteles adicionales con 8,825 habitaciones durante el tercer y cuarto trimestre, totalizando así la cifra de 100 nuevos alojamientos y 17,555 cuartos.
  • El pronóstico de nuevas aperturas de hoteles por parte de LE anticipa un aumento constante con 111 nuevos alojamientos y 18,816 habitaciones previstas a inaugurarse en 2025, y asimismo incremento adicional hacia el 2026 gracias a 131 nuevos exclusivos hospedajes con 18,293 cuartos.