
¡Buenas noticias para el sector Educación en el Perú! Se ha dispuesto un nuevo fin de semana largo que beneficiará exclusivamente a quienes cumplen funciones pedagógicas. Al sábado 5 y domingo 6 de julio, que son días habituales de descanso, se sumará el lunes 7 como día libre, generando así una pausa de tres días consecutivos que podrá ser aprovechada para viajar, compartir en familia o simplemente relajarse.
Esta medida aplica para cierto grupo de trabajadores del sistema educativo. La disposición fue oficializada por el Ministerio de Educación (Minedu) como una forma de reconocimiento a la importante labor de docentes y auxiliares. A continuación, te contamos quiénes descansarán y por qué.
¿QUIÉNES PODRÁN DISFRUTAR DEL FIN DE SEMANA LARGO?
El beneficio está destinado únicamente a quienes realizan tareas pedagógicas en instituciones educativas. Esto incluye a maestros de colegios públicos y privados, auxiliares de educación en los niveles de inicial, primaria y secundaria, así como personal que trabaja en educación técnico-productiva, superior tecnológica, pedagógica y artística.
No están contemplados los trabajadores administrativos ni quienes cumplen funciones técnicas o logísticas.

¿POR QUÉ SE HA OTORGADO ESTE DESCANSO ADICIONAL EN EL SECTOR EDUCACIÓN?
El feriado largo responde a la celebración del Día del Maestro, que cada año se conmemora en Perú el 6 de julio. En 2025, esta fecha caerá en domingo, lo que llevó al Ministerio de Educación (Minedu) a emitir un comunicado oficial otorgando el lunes 7 como día de descanso compensatorio. La medida busca honrar el esfuerzo y compromiso de los docentes en su labor formativa a nivel nacional.

¿ESTE DESCANSO APLICA TAMBIÉN A OTROS SECTORES DEL ESTADO O A EMPRESAS PRIVADAS?
No. El día libre es exclusivo para un grupo específico del sector Educación y no representa un feriado nacional. Por tanto, los trabajadores de otras entidades públicas y del ámbito privado deberán cumplir con sus jornadas habituales el lunes 7 de julio, salvo que sus empleadores decidan lo contrario de manera interna.

¿QUÉ DEBEN HACER LAS ESCUELAS PARA APLICAR CORRECTAMENTE ESTA MEDIDA?
El Minedu ha solicitado a las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) que tomen las acciones necesarias para garantizar la implementación adecuada del descanso. Cada colegio deberá comunicar a su comunidad educativa si aplicará la medida y, de ser necesario, reorganizar actividades como evaluaciones o clases programadas.
En los centros educativos que apliquen esta medida, las actividades escolares volverán a la normalidad el martes 8 de julio, según informa Infobae.