¿Cómo impacta el ruido de los aviones en la salud cardíaca? Esto revela estudio de investigación. (Fuente: iStock)
¿Cómo impacta el ruido de los aviones en la salud cardíaca? Esto revela estudio de investigación. (Fuente: iStock)
Redacción EC

El corazón es el órgano central de la circulación de la sangre, que durante su funcionamiento puede experimentar una serie de alteraciones a causa de la contaminación sonora. A propósito de ello, un artículo de investigación publicado a inicios de 2025, viene captando la atención global debido a los resultados determinados en cuanto al de los aviones se refiere, y su impacto negativo en la salud cardiaca tantas veces protegida por entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Conoce a continuación los detalles, qué riesgos latentes existen para las personas que viven cerca a un aeropuerto, por ejemplo, y mucho más al respecto.

ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN REVELA CÓMO IMPACTA EL RUIDO DE LOS AVIONES EN LA SALUD CARDIACA DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CERCA A AEROPUERTOS

La OMS actualiza periódicamente los métodos para evaluar los riesgos para la salud, siendo la cardiaca aquella que genera mayor preocupación si tomamos en cuenta la cercanía de miles o millones de personas a aeropuertos donde el ruido originado por los aviones, puede terminar impactando negativamente en cuerpo humano.

De acuerdo a estudio dirigido por investigadores de la University College London (UCL) y publicado el 8 de enero de 2025 en la revista del , los análisis de imágenes cardíacas realizados a 3.635 personas alojadas cerca de 4 grandes aeropuertos de Inglaterra, han determinado que los elevados niveles de contaminación acústica pueden acarrear un mayor riesgo de padecer problemas cardíacos”, refiere también .

Es así como los resultados de dicho trabajo de investigación, establecen que la “exposición a un mayor ruido de aeronaves se relaciona con un deterioro de la estructura y la función cardíacas según la resonancia magnética cardiovascular”, y por ende también al incremento de probabilidades de sufrir infartos, arritmias potencialmente mortales, entre otras afecciones similares.

EL TIPO DE QUESO IDEAL PARA FORTALECER SALUD CARDIACA

La salud del corazón hoy es el tema abordado por diversos especialistas, y entre los cuales destaca Cheng-Han Chen, cardiólogo intervencionista certificado que para la revista , reveló detalles acerca de las bondades nutricionales ofrecidas por el queso y su injerencia en el esquema cardiovascular del cuerpo humano.

Banner Event Special

Según las expresiones vertidas por dicho especialista, uno de los alimentos lácteos más consumidos a nivel mundial, contiene gran cantidad de nutrientes, es fuente de probióticos, proteínas, entre otras propiedades, sin embargo “tienen un alto contenido de grasas saturadas y sodio (que) pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades” vinculadas a tan importante órgano.

En ese sentido, Cheng-Han Chen expresa que existe un tipo de queso capaz incorporarse a una dieta saludable integral para consolidar la salud del corazón, recomendando la mozzarella italiana por encima de otras como el parmesano, cheddar e incluso los azules, ya que proporciona “más de seis gramos de proteína, 143 miligramos de calcio, 138 miligramos de sodio y aproximadamente 4 gramos de grasa saturada” infaltables para el fortalecimiento de cada organismo.

Cabe resaltar como parte de los beneficios aportados por tan valioso producto lácteo junto a la leche, por ejemplo, que dada su versatilidad, puedes utilizarla, prepararla y lógicamente consumirla mediante piqueos, derretida en hamburguesas, untada en panes, ensaladas, y diversas masas como la pizza.

ESTOS BENEFICIOS PUEDES OBTENER DEL QUESO COMO ALIMENTO RECOMENDADO PARA CUIDAR EL CORAZÓN

La conmemoración anual del Día Mundial del Queso, por ejemplo, se convierte en el día y ocasión perfecta para recordar lo esencial que es consumir una porción de este alimento sólido al día.

El queso es del mismo tipo que las carnes rojas, y por ello su alto valor proteico ayuda a formar, reparar y mantener los tejidos del cuerpo humano, entre otros beneficios.

Asimismo, representa una de las principales fuentes de calcio, mineral fundamental para la salud de los huesos, contiene aminoácidos, reduce la placa bacteriana, estimula la producción de saliva, y además tiene un efecto positivo en la lucha contra la osteoporosis, por ejemplo.

Durante el embarazo, el queso, también, ayuda a las personas gestantes porque contiene una gran cantidad de ácido fólico que favorece a la producción de leche materna.

Cabe resaltar, que su composición consta y se caracteriza por estar elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja u otros mamíferos, mientras sus diferentes estilos y sabores son el resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, niveles de nata en la leche, curación, y tratamientos en su proceso.

EL AVIÓN DE PASAJEROS MÁS GRANDE DEL MUNDO Y EL GASTO QUE DEMANDA LLENARLO DE COMBUSTIBLE

A nivel global, los vehículos requieren de energía para andar y desplazarse durante cierto periodo ya que una vez vaciado el tanque, se requiere volver a llenarlo de combustible, tal y como ocurre con el avión provisto de alas y uno o varios motores esenciales para su operatividad.

En ese sentido, la aeronave comercial más grande del mundo que construyó la europea Airbus entre 2005 y 2021, hoy continúa llamando la atención por lógicamente su tamaño, pero también lujosa infraestructura y “experiencia única que permite a los pasajeros disfrutar de unos estándares superiores de confort a bordo”.

Capaz de transportar a más de 800 pasajeros, el representa un prodigio de la industria aeronáutica que requiere de más de 200 mil litros para llenar sus depósitos, necesitando entonces dicha aerolínea, invertir $300,000 en promedio a fin de tenerlo abastecido considerando además los extensos recorridos realizados.

El avión comercial más grande del mundo “no solo marcó el comienzo de una nueva era en cuanto a comodidad para los pasajeros, sino que también elevó el listón de los estándares medioambientales con su bajo consumo de combustible por pasajero y sus bajos niveles de ruido”, resalta Airbus de manera oficial.