Redacción EC

En Bolivia, como en cualquier otro país, surgen festividades por motivos peculiares y algunos de ellos sobrepasan sus fronteras. Este es el caso del Día del Padre en aquel país, el cual se celebra cada 19 de marzo a diferencia del resto del mundo -salvo particularidades- que tiene lugar cada tercer domingo de junio. Pero ¿por qué fue elegida esa fecha en el país altiplánico? Aquí los detalles.

Es también conocido como el Día de San José, pues recuerda al carpintero de Galilea y padre putativo de Jesús, por lo que se destaca la figura de este patriarca en esta fecha. Además, se tiene una especial connotación para aquellas obreros de la madera como son los ebanistas y carpinteros.

Sin embargo, el inicio de esta celebración se le atribuye a Don Víctor Handal Salame, un empresario privado que en 1958 promovió esta fiesta para recordar al pilar que resulta un padre. Claro está que sus motivos también iban por el lado consumista y comercial que una fecha así puede significar.

Tal fue su insistencia que, más tarde, el entonces presidente de Bolivia, el General Hugo Suárez, decidió instaurar cada 19 de marzo como el Día del Padre en Bolivia. Como era de esperarse, los efectos del marketing hicieron lo suyo al punto de ser comparados con el Día de la Madre o el Día de la Amistad.

Eso sí, excusa comercial o no, sirve para recordar la labor de un padre, sea este o no quien se encargó de engendras, sino aquel que representa el esfuerzo, capacidad, liderazgo para conducir a una familia y educar de manera correcta a sus hijos e hijas. Por ello, indiferentemente de si es uno y otro día, merece ser destacado.

Día del Padre 2024: estos son los países en donde no se celebra el tercer domingo de junio. (Foto: iStock)
Día del Padre 2024: estos son los países en donde no se celebra el tercer domingo de junio. (Foto: iStock)

10 mensajes llenos de sentimiento para enviarle a papá en su día

  • Me has dado tanto amor y apoyo, y por eso hoy puedo decir orgullosamente: tengo el mejor papá del mundo.
  • Que sus problemas sean menos y que sus bendiciones sean más. Y nada más que felicidad llegue a través de tu puerta. Felicidades papá.
  • Para mi papá; mi superhéroe, mi fortaleza inexpugnable y mi paño de lágrimas. Te entrego lo mejor que tengo para darte... Mi corazón.
  • Gracias por ser un increíble papá. Que Dios te bendiga más con buena salud, alegría, amor y buena fortuna.
  • Hoy es un buen día para expresar lo agradecido que estoy de tener un padre maravilloso que es mucho más genial que yo, pero siempre me hace sentir que soy como él en todos los aspectos.
  • Eres la persona más importante en mi vida, has estado ahí para mí cuando más nadie lo hizo. Felicidades papá.
  • Sabes todas mis debilidades, siempre ayudándome a salir de mis crisis, sabes todas mis manías, mis días felices y tristes, conoces mis fortalezas, y me motivas a seguir adelante. Gracias por ser el papá que eres.
  • La vida no viene con un manual de instrucciones, pero con suerte la mía vino con un papá... ¡Gracias infinitas para ti mi Padre!
  • Que Dios siempre te brinde generosas cantidades de amor, de la misma manera que tú has brillado en nosotros. Feliz Día del Padre
  • Para ti, un esposo maravilloso y el mejor padre del mundo, recibe esta felicitación de nosotros y todo nuestro cariño en este Día del Padre.
Día del Padre : ¿no sabes qué regalarle a tu papá en esta fecha especial? Revisa aquí 7 ideas de obsequios caseros. (Foto: iStock)
Día del Padre : ¿no sabes qué regalarle a tu papá en esta fecha especial? Revisa aquí 7 ideas de obsequios caseros. (Foto: iStock)