
¿Qué puede llevar a una profesional con un currículum envidiable, laureada en el extranjero, a no encontrar un puesto de trabajo en su propio país? A continuación, te contamos la historia de una ingeniera peruana que nos invita a reflexionar sobre las brechas existentes entre el talento nacional y las oportunidades laborales disponibles.
¿QUIÉN ES LA INGENIERA PERUANA QUE TIENE UN CURRÍCULUM ACADÉMICO IMPRESIONANTE, PERO QUE NO PUDO ENCONTRAR TRABAJO EN PERÚ?
Se trata de Julita Inca Chiroque, quien ha recorrido un largo camino desde las aulas de la Universidad Nacional del Callao hasta los prestigiosos laboratorios de la Universidad Queen Mary de Londres. Con más de 30 países visitados y una serie de becas internacionales en su haber, Julita, quien nació en Bellavista, Callao, de padre ayacucho y madre piurana, ha demostrado ser una mente brillante y una profesional altamente capacitada. Sin embargo, a pesar de sus logros a nivel internacional, al regresar a Perú se encontró con una desafortunada realidad: la dificultad para encontrar un empleo acorde a su nivel de experticia.
¿CÓMO SE DESARROLLÓ LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DE JULITA INCA CHIROQUE?
Tras estudiar Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional del Callao (UNAC), obtuvo una beca para realizar una maestría en Ciencias de la Computación en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Su carrera dio un giro internacional cuando fue seleccionada como una de las ocho ganadoras del concurso global GNOME, lo que la llevó a Cincinnati, Ohio, para dar conferencias sobre Linux. Esta oportunidad le permitió viajar a más de 30 países en Europa, Asia y América, expandiendo su red de contactos y conocimientos en tecnología.
Al regresar a Perú, Julita trabajó en IBM como especialista en Linux, pero su deseo de continuar su formación la motivó a intentar ingresar a un programa de doctorado en Estados Unidos. A pesar de enfrentar dificultades con el idioma inglés, no se rindió: tomó el examen más de 20 veces y, finalmente, se mudó a California para estudiar el idioma intensivamente. Su perseverancia le permitió superar estos obstáculos, consolidándose como una profesional destacada en su campo.
¿POR QUÉ JULITA NO PODÍA ENCONTRAR TRABAJO EN PERÚ?
Tras volver a su país desde Estados Unidos, Julita Inca Chiroque se enfrentó a una difícil situación laboral. A pesar de su sólida formación académica y su amplia experiencia internacional, fue considerada “sobrecalificada” para los puestos disponibles en el país. Esta frustración le impidió encontrar trabajo en su campo, lo que la llevó a tomar la decisión de trabajar de forma gratuita en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) como investigadora. Durante este tiempo, se unió a varios grupos de investigación y postuló a programas internacionales en busca de nuevas oportunidades.

Gracias a su perseverancia, Julita logró ser seleccionada en el programa Women in High Performance Computing en Alemania, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Esta nueva experiencia le permitió seguir avanzando en el ámbito académico y profesional. Posteriormente, recibió una oferta para unirse al equipo del Oak Ridge National Laboratory en Estados Unidos, donde colaboró en el desarrollo de la supercomputadora más veloz del mundo, un logro que consolidó su prestigio en el campo de la tecnología.
Posteriormente, Julita continuó su desarrollo académico al recibir una beca para cursar una maestría en la Universidad de Edimburgo. Tras finalizar sus estudios, logró integrarse a la Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido, un logro que ella considera uno de los más importantes en su trayectoria profesional. Hoy en día, Julita lidera la comunidad investigadora en la Universidad Queen Mary de Londres, donde sigue realizando valiosas contribuciones al progreso de la tecnología y la investigación científica, según informa el diario La República.
¿QUÉ OTRAS ADVERSIDADES ENFRENTÓ JULITA INCA CHIROQUE?
Julita Inca Chiroque ha tenido que enfrentar varias adversidades a lo largo de su carrera, entre ellas, el machismo en el ámbito laboral. Estos desafíos no solo le pusieron obstáculos en su desarrollo profesional, sino que también pusieron a prueba su resistencia emocional. Sin embargo, Julita ha logrado superar estas dificultades. Según comentó, su fe en Dios fue clave para recuperarse rápidamente de los malos momentos que vivió, lo que le permitió seguir luchando por sus metas a pesar de las adversidades.