
Ante la próxima inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha detallado las tres opciones principales para acceder al terminal aéreo de manera eficiente. Esta información busca resolver las dudas de los pasajeros y asegurar un flujo de transporte ordenado. En particular, la ATU ha destacado que los taxis contarán con diversas modalidades de ingreso y salida, utilizando los puentes modulares ubicados en la avenida Morales Duárez. A continuación, te contamos todos los detalles.
¿DE QUÉ MANERA SE PUEDE INGRESAR AL NUEVO AEROPUERTO, SEGÚN LA ATU?
El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contará con distintos accesos para facilitar el traslado de los pasajeros. En este contexto, se establece lo siguiente: en el Nivel 3, habrá un área de ingreso exclusivo para dejar viajeros, permitiendo una permanencia máxima de 10 minutos sin costo. En el Nivel 1, se dispondrá de un paradero exclusivo para taxis autorizados por Lima Airport Partners (LAP). Por último, existirá una vía de acceso libre con control de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la ATU, donde los pasajeros podrán abordar o descender de los vehículos de manera segura.

¿QUÉ REQUISITOS EXIGE LA ATU PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS TAXIS DEL AEROPUERTO?
La autoridad enfatizó que los taxis que operen en el aeropuerto deben cumplir con ciertos requisitos para garantizar la seguridad de los pasajeros. Como parte de lo mencionado, es esencial contar con un Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o un Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente, así como con la Inspección Técnica Vehicular (CITV) complementaria para este tipo de servicio. Asimismo, los conductores deben poseer una licencia de categoría profesional válida y estar debidamente acreditados por la ATU mediante una credencial oficial. Estas disposiciones buscan asegurar un transporte confiable y regulado dentro del terminal aéreo.

¿DE QUÉ MANERA LOS USUARIOS PUEDEN VISUALIZAR QUE LOS TAXISTAS TENGAN TODOS LOS PAPELES EN REGLA?
Con el fin de evitar cualquier situación de riesgo, los pasajeros tienen la posibilidad de confirmar si un vehículo está autorizado para brindar el servicio de taxi accediendo a la opción “Consulta de Vehículos Autorizados” e ingresando la placa de rodaje para validar la información correspondiente . De la misma manera, pueden verificar la acreditación del conductor proporcionando su número de DNI en la plataforma correspondiente.
¿CUÁLES SON LOS DETALLES SOBRE EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ?
Con una inversión de 2,000 millones de dólares, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez triplicará su tamaño, pasando de 90,000 a 270,000 metros cuadrados y contará con cinco niveles. Esta moderna infraestructura, que incluye un Terminal Único, una nueva pista de aterrizaje y una torre de control, optimizará la experiencia de viaje y posicionará a Lima como un hub aéreo regional. Además, es importante mencionar que el nuevo aeropuerto contará con una amplia variedad de servicios comerciales, incluyendo una planta de combustible, hoteles de lujo y económicos, una zona de carga, un parque logístico, un estacionamiento de gran capacidad y más de 100 locales comerciales.

