La salud reviste de suma importancia para poder realizar diversas actividades de manera diaria, y estando en óptimas condiciones debemos llevar a cabo una limpieza bucal más que necesaria. Con respecto al cepillado de dientes, resulta básico que podamos mantener la rutina, y asimismo el orden que según especialistas, figura recomendado y prácticamente estandarizado usando hilo como componente prioritario.
CUÁL ES EL ORDEN QUE DEBE SEGUIRSE PARA CEPILLARNOS LOS DIENTES DE MANERA CORRECTA SEGÚN ESPECIALISTAS
De manera diaria debemos cepillarnos los dientes como parte de un hábito de higiene personal donde el orden puede asegurarnos limpieza adecuada, han revelado especialistas consultados por la CNN, profundizando en su importancia a fin de lograr controlar las bacterias.
El Dr. Matthew Messina, profesor clínico asociado de la Facultad de Odontología de la Universidad Estatal de Ohio y portavoz de la American Dental Association (ADA), precisa en principio que una buena higiene bucal está compuesta por hasta 4 elementos, siendo la dieta saludable recomendada también por nutricionistas, y el uso de hilo dental aquellos más relevantes.
Al respecto, y en relación al orden sugerido, la Dra. Michaela Gibbs, profesora y decana asociada de asuntos clínicos y práctica profesional en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Colorado, le dijo a la CNN que el correcto cepillado debe iniciarse con la seda que permite “eliminar los residuos de entre los dientes” previo al momento cumbre donde la pasta termina cumpliendo función tras movimientos realizados.
“No ha habido muchos estudios científicos, pero ese es el estándar de práctica aceptado en toda la profesión”, añade también, mientras la Dra. Rocio B. Quinonez, decana asociada de currículo en la Facultad de Odontología Adams de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, complementa información especializada reafirmando que ambos pueden complementarse para obtener la limpieza deseada diariamente.
Cabe resaltar, que asimismo el enjuague bucal luego de transcurridos 15 minutos, ayuda a reducir placa bacteriana, retrasar la formación de sarro, por ejemplo, y hasta prevenir daños o enfermedades periodontales como la gingivitis y caries, entre otras afecciones.
ESTA ES LA TÉCNICA ADECUADA PARA CEPILLARSE LOS DIENTES
- Coloca el cepillo de dientes en un ángulo de 45 grados con respecto a las encías.
- Mueve suavemente el cepillo hacia adelante y luego atrás realizando movimientos cortos a lo largo del ancho del diente.
- Cepilla las superficies externas e internas y también las de masticación de los dientes.
- Inclina el cepillo de manera vertical, y termina realizando varios movimientos hacia arriba y luego abajo para limpiar las superficies internas de los dientes frontales.
Fuente: ADA
¿PUEDO TENER DIABETES POR NO CEPILLARME CORRECTAMENTE LOS DIENTES? ESTO REVELA ODONTÓLOGO
El padecimiento de muchas enfermedades podría evitarse, exponen algunos estudios especializados, y como parte de esa información figura la relación entre la diabetes y el cepillado de dientes aunque resulte inverosímil para el común de las personas.
De acuerdo a información compartida por el Dr. Luis Bueno, especialista uruguayo en periodoncia, que le brindó declaraciones al diario El País acerca del cuidado de las encías, dicha afección metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, puede originarse y asimismo agudizarse si tu salud bucal empeora debido a una mala limpieza dental.
“En el tema diabético y cardíaco, los problemas en las encías agravan la diabetes y aumentan el riesgo de infarto”, refiere dicho odontólogo, manifestando además que la periodontitis es aquella enfermedad crónica cuyos rasgos también terminan influyendo negativamente en los pacientes diagnosticados.
Con respecto a las acciones que debes tomar para prevenir la diabetes mediante el buen cepillado de dientes, el Dr. Luis Bueno indica que una correcta higiene “incluye el uso de hilo dental, cepillos interproximales y enjuague de la dentadura con una solución que contenga antisépticos”, así como “visitas periódicas a profesionales” en la materia, “evitar el tabaquismo” e intentar disminuir los niveles de estrés, mientras lo complementas con sostener una dieta saludable y equilibrada.
Contenido Sugerido
Contenido GEC