Este lunes 3 de marzo, sobre las 10:18 horas de la mañana, un fuerte movimiento sísmico de 5 grados en la escala de magnitud fue reportado en la provincia de Cañete. En este complicado contexto, Jefferson Farfán, exfutbolista y goleador histórico de la selección peruana, reaccionó de manera muy particular ante el temblor en su cuenta personal de Instagram. Lo dicho por el exAlianza Lima se volvió viral en cuestión de minutos.
Jefferson Farfán y su sorpresiva reacción ante el sismo de hoy: “No me puedes agarrar en el sauna”
La ‘Foquita’ utilizó su cuenta de Instagram para indicar que el temblor se dio mientras se encontraba en un sauna. “P**, qué tal temblor. No me puedes agarrar en el sauna”, indicó el exjugador por medio de una historia de esta red social.
Además, la publicación vino acompañada de emojis que representan malestar por haber experimentado el movimiento telúrico en un sauna. Los cibernautas han reaccionado a esta situación mencionando que Farfán tuvo muy mala suerte.

¿Cómo reaccionaron los peruanos al sismo de este lunes 3 de marzo?
Los peruanos se volcaron a las diversas redes sociales para expresar su opinión sobre lo sucedido. “Espero que todos estén bien”, “Estaba en el trabajo, todos actuaron de la mejor manera”, “Solo rogarle a Dios que no haya ningún herido”, “Otra vez la Tierra avisando que debemos estar preparados”, fueron algunos de los comentarios de los cibernautas en X.
¿Qué debe tener mi mochila de emergencia en caso de temblores o terremotos? Así puedes prepararla
Perú se encuentra ubicado en una de las regiones más sísmicas del mundo e históricamente ha sido afectado por grandes movimientos telúricos, razón por la cual INDECI de manera frecuente informa a la ciudadanía sobre los elementos y artículos que deben formar parte esencial de la denominada Mochila de Emergencia para afrontar los primeros días de evacuación luego de un sismo, por ejemplo.

La prevención resulta vital cuando se trata de mantenernos con vida, poder alimentarnos, atendernos, entre otras acciones necesarias, tras sufrir los embates de la naturaleza, y por ese motivo el Gobierno dispone la implementación de bolsos que contengan provisiones básicas, y hasta alimentos que terminen conformando el “Combo de Supervivencia” promovido para este tipo de casos.
De acuerdo a la información brindada y compartida por INDECI, estos son los artículos, productos e implementos que toda Mochila de Emergencia debe contener preventivamente:
- Alimentos no perecibles como atún, galletas de soda, frutos secos
- Caramelos
- Botellas de agua
- Dinero en moneda
- Artículos específicos para bebés e infantes / uso femenino (toallas higiénicas) / adulto mayor
- Botiquín de primeros auxilios (vendas, gasas, esparadrapo, mascarillas, agua oxigenada, crema tópica, analgésicos, antibióticos)
- Bolsas plásticas de basura
- Mantas / Cuerdas
- Artículos de comunicación como linterna, radio, silbato
Cabe resaltar, que asimismo, y como parte integral e importante de la conformación de la Mochila para Emergencia, INDECI también recomienda que se añadan medicamentos básicos para tratar el coronavirus o alguna enfermedad crónica, y productos de bioseguridad como mascarillas, jabón, alcohol de 70° o en gel, y un envase de lejía.