La histórica avenida que será renovada 20 años después: podrá reducirse el tráfico en Lima Norte, según MML. (Fuente: Municipalidad de Lima)
La histórica avenida que será renovada 20 años después: podrá reducirse el tráfico en Lima Norte, según MML. (Fuente: Municipalidad de Lima)
Redacción EC

Hoy diversas zonas de la capital peruana son objeto de mantenimiento, y renovación también, siendo la Municipalidad Metropolitana de (MML) aquella entidad que pone manos a la obra para ejecutar trabajos en histórica e importante avenida. A través de información compartida mediante redes sociales, la comuna liderada por Rafael López Aliaga confirma el inicio de obra para la renovación de transitada arteria vial que acoge varios distritos ubicados en área norte limeña, y mediante la cual el tráfico representa una gran problemática a solucionar precisamente con esta intervención.

¿CUÁL AVENIDA DE LIMA NORTE PASA A RENOVARSE TRAS MÁS DE 20 AÑOS SIN INTERVENCIÓN? ESTO SE SABE ACERCA DE OBRA REALIZADA POR LA MML

El 27 de agosto de 2024, la MML mediante la (Emape), sorprendía a Lima Norte tras revelar que los trabajos para renovar principal avenida que une hasta a 3 distritos, estaban por iniciarse teniendo como propósito la reducción de congestión vehicular, entre otros beneficios vinculados al transporte público de la ciudad.

Según precisa también como información oficial, dicha obra contempla la remodelación total de Túpac Amaru como principal arteria vial de Comas unificado con Carabayllo e Independencia, las demarcaciones beneficiadas también mediante la pavimentación de 28 kilómetros.

A través de la ejecución de esta obra que rehabilitará 600,000 m² de vías, incluido el fresado, “refuerzo asfáltico con polímeros, reciclado y ensanche de pavimento”, Emape por encargo de la MML, busca otorgarle a Lima Norte una mejor transitabilidad, fortalecimiento de la seguridad de vehículos y conductores, y asimismo fluidez lograda entre las avenidas Naranjal y Revolución.

Cabe resaltar con respecto a la remodelación exclusiva de la Túpac Amaru, que además dicha entidad a cargo de trascendental obra dirigida a limeños de Comas, Carabayllo e Independencia, llevará a cabo la construcción de “rampas peatonales entre las vías principales y auxiliares”, “remodelación de paraderos de transporte público, intersecciones semaforizadas y señalización vial”, así como mejoramiento del medio ambiente gracias a “sembrado de 100 árboles y un total de 35 mil m² de áreas verdes (especie aptenia)”.

LA NUEVA VÍA EXPRESA NORTE A CARGO DE MML Y EMPRESA CONTRATISTA QUE LO EJECUTARÁ

Grandes obras vienen llevándose a cabo a nivel nacional, y la mayoría de ellas buscando descongestionar el tráfico de la ciudad peruana más poblada, siendo en esta ocasión la denominada Vía Expresa Norte aquella que ha empezado a ejecutarse gracias a la MML mediante .

De acuerdo a información compartida de manera oficial, China Getzhouba Group Company Perú hoy figura a cargo de dicha construcción como empresa contratista adjudicada que según la empresa en mención, “hará realidad el nuevo corredor vial para Lima norte, exclusivo para transporte público” conectando Comas y San Martín de Porres en tan solo 30 minutos.

El 7 de febrero, la MML colocó la primera piedra en área donde empezará a construirse la denominada Vía Expresa Norte que beneficiará a 4 millones de ciudadanos viviendo en Carabayllo también, Independencia y Los Olivos, mediante 12 estaciones a nivel y 3 elevadas cuyas características buscan darle continuidad al Metropolitano (8.7 km) desde Av. Universitaria.

ESTAS CARACTERÍSTICAS PRESENTA LA NUEVA VÍA EXPRESA NORTE EXCLUSIVA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LIMA

  • Moderna infraestructura vial contará con 12 nuevas estaciones a nivel, y por primera vez con 3 elevadas a la altura de las avenidas Tomás Valle, Carlos Izaguirre y Naranjal.
  • Los pasajeros podrán bajar y subir a dichas estaciones haciendo uso de escaleras eléctricas.
  • La megaobra busca reducir 1 hora y media de viaje a 30 minutos interconectando Comas y San Martín de Porres como distritos ubicados en Lima Norte.
  • El nuevo corredor vial por encargo de la MML tiene una inversión ascendente a los 280 millones de soles, y se perfila como una gran mejora al diseño actual de la congestionada Av. Universitaria.