¿Los alumnos están obligados a asistir al colegio con zapatillas blancas? Esto dijo Indecopi | Foto: Freepik
¿Los alumnos están obligados a asistir al colegio con zapatillas blancas? Esto dijo Indecopi | Foto: Freepik
Redacción EC

Con el inicio del a la vuelta de la esquina, marcado por el regreso a las aulas de los colegios públicos el 17 de marzo y el ya iniciado ciclo en los privados, una pregunta resuena en la mente de muchos padres: ¿es realmente obligatorio que los alumnos usen zapatillas blancas? Ante la incertidumbre y las diversas interpretaciones, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual () ha tomado cartas en el asunto, detallando los derechos y obligaciones tanto de las instituciones educativas como de los alumnos. Descubre qué dice la normativa y asegura un inicio de clases sin sobresaltos.

¿ES NECESARIO QUE LOS ESTUDIANTES USEN ZAPATILLAS BLANCAS?

Indecopi mencionó que el Ministerio de Educación (Minedu) no se ha pronunciado en relación con una normativa que exija a los colegios públicos establecer como requisito obligatorio el uso de zapatillas blancas para los estudiantes. No obstante, en el caso de los centros educativos privados, estos tienen la libertad de decidir el tipo de calzado que prefieren para sus alumnos, siempre y cuando esta medida forme parte de su reglamento interno. Sin embargo, esta información debe ser comunicada previamente a los padres de familia con suficiente anticipación.

“Este tipo de disposiciones tienen que ser para un correcto funcionamiento de las actividades y del desarrollo del menor. Esto (se debe dar) a través del sistema pedagógico, económico o disciplinario, pero no puede afectar por ningún motivo los derechos que están establecidos en la Constitución Política del Perú”, enfatizó Indecopi.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

¿CUÁLES SON LOS OTROS REQUERIMIENTOS QUE INDECOPI NO PRECISA COMO OBLIGATORIOS?

Otro de los aspectos que genera inquietud entre los apoderados es el uso de los uniformes escolares. Por ello, el Minedu indicó que las instituciones del Estado no pueden obligar a los alumnos a usar uniforme escolar ni a pagar las cuotas establecidas por la Asociación de Padres de Familia (Apafa). Aun así, los colegios privados tienen la opción de establecer, a través de su reglamento interno, el uso de una prenda específica. Sin embargo, esta medida deberá ser comunicada a los padres de familia con un período de 30 días de anticipación previos a la matrícula.

Ante todas las inquietudes, María Villacorta, representante de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, reafirmó lo establecido por el Ministerio de Educación, señalando que no existen criterios específicos que deban cumplirse de manera indispensable. Sin embargo, los centros educativos privados sí pueden definir sus propios criterios para mejorar su funcionamiento.

Banner Event Special

“Los colegios privados pueden establecer disposiciones referidas al corte de cabello que deberán usar los alumnos, las cuales se vinculan con aspectos de orden o disciplina. Sin embargo, se debe precisar que el ejercicio de dicha autonomía o debe desnaturalizar ni desconocer los derechos de los estudiantes a la identidad, al desarrollo, a la libre personalidad, entre otros, ni encubrir actos de desigualdad o discriminación”, señaló Villacorta al diario La República.

Menores con uniformes de colegios. Escolares saliendo de sus centros de estudios en Huancayo. Fotos\Abel Aguilar
Menores con uniformes de colegios. Escolares saliendo de sus centros de estudios en Huancayo. Fotos\Abel Aguilar
/ Abel Aguilar