¿Piensas recibir Año Nuevo fuera de Perú? Estos son los países a donde los peruanos pueden viajar sin visa.
¿Piensas recibir Año Nuevo fuera de Perú? Estos son los países a donde los peruanos pueden viajar sin visa.
Redacción EC

Aunque todavía faltan algunos días, hay muchas personas que ya están organizando cómo celebrarán la llegada del 2025. En este sentido, varios peruanos quieren viajar al extranjero en esta fecha especial, ya sea solos o con sus familias. Por eso, aquí te diremos qué países puedes visitar sin necesidad de , para que los puedas tener en cuenta los posibles destinos para festejar el fuera de nuestras fronteras.

¿Piensas recibir Año Nuevo fuera de Perú? Estos son los países a donde los peruanos pueden viajar sin visa

  • América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Suriname, Uruguay y Venezuela.
  • América Central y el Caribe: Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bonaire, Costa Rica, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Saba y Saint Eustacius.
  • Europa: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
  • Asia y Medio Oriente: Brunei, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Líbano, Malasia, Singapur, Tailandia y Turquía. En el caso de Indonesia y Líbano, se entrega la visa al pasajero cuando aterriza.
  • África: acceso con pasaporte en Marruecos y Sudáfrica.
Corea del Sur es uno de los países a los que puedes ir si eres peruano y no tienes visa. (Foto: EXPO 2030)
Corea del Sur es uno de los países a los que puedes ir si eres peruano y no tienes visa. (Foto: EXPO 2030)

Es importante mencionar que, México formaba parte de este listado, pero desde el pasado 6 de mayo de este año, los ciudadanos peruanos están en la obligación de presentar una visa para entrar a dicha nación, a causa de las exigencias del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, para los demás países, el viajero tendrá que verificar los requisitos, de acuerdo con las políticas de cada país.

Qué países pueden viajar los peruanos solo con el DNI

  • Bolivia, Colombia y Ecuador: Gracias a acuerdos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), se permite viajar entre el Perú y estos países sin necesidad de visa ni pasaporte.
  • Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela: Gracias a acuerdos bilaterales que exoneran de usar pasaporte en viajes de turismo.
Puedes visitar Colombia tan solo con tu DNI. (Foto: IStock)
Puedes visitar Colombia tan solo con tu DNI. (Foto: IStock)

Conoce el lugar en Latinoamérica que puedes elegir para pasar tus vacaciones, según la inteligencia artificial

Según AiChatting, el mejor lugar en América Latina para pasar tus vacaciones depende de tus preferencias personales. Si disfrutas de la playa, podrías considerar destinos como Brasil, México o Costa Rica.

Para quienes prefieren explorar ciudades históricas y culturales, opciones como Cuzco en Perú, Cartagena en Colombia o la Ciudad de México son recomendadas.

Aquellos interesados en la naturaleza podrían optar por la Patagonia en Argentina o Chile, la selva amazónica en Ecuador o la región de los Andes en Bolivia.

Banner Event Special

La respuesta destaca la diversidad de destinos en la región y sugiere que la elección ideal depende de los intereses individuales de cada viajero.

Qué es la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es un campo de la informática y la ciencia de datos que se centra en la creación de sistemas y programas capaces de realizar tareas que, cuando son ejecutadas por humanos, requieren inteligencia y razonamiento. Estos sistemas de IA son diseñados para aprender, adaptarse y mejorar a medida que se exponen a datos y experiencias adicionales. En esencia, la IA busca imitar la capacidad cognitiva humana, permitiendo a las máquinas tomar decisiones, comprender el lenguaje natural, reconocer patrones y resolver problemas complejos de manera autónoma.

Los enfoques de la IA incluyen el aprendizaje automático, donde las máquinas pueden aprender a partir de datos sin ser programadas explícitamente, el procesamiento de lenguaje natural, que permite a las computadoras comprender y comunicarse en lenguaje humano, y la visión por computadora, que capacita a las máquinas para interpretar y analizar imágenes y videos. La IA tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias, desde la atención médica y la automoción hasta la atención al cliente y la predicción del clima, y su crecimiento continuo está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea.