Semana Santa 2025 en Lima: ¿Qué eventos se preparan del 13 al 20 de abril para conmemorar esta festividad religiosa?. (Fuente: El Peruano)
Semana Santa 2025 en Lima: ¿Qué eventos se preparan del 13 al 20 de abril para conmemorar esta festividad religiosa?. (Fuente: El Peruano)
Redacción EC

Anual e históricamente, la denominada ‘Ciudad de los Reyes’ lleva a cabo actividades de fervoroso catolicismo entre días del mes de marzo o abril, siendo en 2025 el cuarto periodo calendarizado aquel donde del 13 al 20 se dará cumplimiento a cronograma de eventos oficiales. Hoy la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) llama la atención por precisamente presentar el siguiente calendario de festividades correspondientes a la declarada Patrimonio Cultural de la Nación desde hace 7 años, y por lo cual conmemora tanto tradiciones religiosas como manifestaciones culturales.

¿QUÉ EVENTOS HA PROGRAMADO LA MML DEL 13 AL 20 DE ABRIL PARA CONMEMORAR LA SEMANA SANTA 2025?

El 23 de febrero se publicó de manera oficial en el diario El Peruano, la mediante la cual Rafael López Aliaga como alcalde de Lima institucionaliza la organización de la , y de esa forma terminan dándose a conocer los detalles entorno a cronograma de actividades que la conmemoran como tal incluso desde el 11 de abril, y hasta el día 20.

Durante más de 7 jornadas, la población peruana tendrá la oportunidad de visitar la Plaza Mayor y alrededores para celebrar tradiciones religiosas que incluyen disfrutar de altares, arreglos de palmas, alfombras de flores, entre otros eventos complementarios.

Por ejemplo, el 11 de abril la MML dará por iniciada la “Feria del Pan Dulce” como actividad gastronómica que pondera las manifestaciones culturales limeñas durante la Semana Santa del Centro Histórico, mientras dos días después el “Concurso de Palmas” estará llevándose a cabo entre las 9 a.m. y 1 de la tarde.

A continuación, te compartimos el cronograma completo de actividades que ha establecido la comuna limeña a cargo de Rafael López Aliaga para festejar dicha tradición religiosa durante más de 7 días del cuarto mes de 2025:

  • JUEVES 10 DE ABRIL

- Concierto de Gala del Coro “Música para Crecer”

Hora 7 p.m. / Finaliza, domingo 13 / Lugar: Parroquia del Sagrado (Jr. Carabaya 220)

  • VIERNES 11 DE ABRIL

- Inicio de la “Feria del Pan Dulce”

Hora 10 a.m. / Pasaje Santa Rosa

  • DOMINGO 13 DE ABRIL

- Concurso de Palmas

Lugar: Pasaje Santa Rosa / Horario 9 a.m. a 1 p.m.

- Concurso del Pan Dulce

Lugar: Pasaje Santa Rosa / Hora 4 p.m.

  • VIERNES 18 DE ABRIL

- Escenificación de la Pasión de Cristo

  • SÁBADO 19 DE ABRIL

- Instalación de Alfombra de Flores

Alrededores de Plaza de Armas / Hora 8 p.m. / Finaliza, domingo 20

  • DOMINGO 20 DE ABRIL

- Concierto Domingo de Resurrección (Concierto Sinfónico Coral Comunitario)

Lugar: Atrio de la Catedral de Lima / Hora 7 p.m.

- Concurso de Alfombras Florales (Evaluación y Premiación)

Plaza de Armas / Horario 8 a 9 a.m., premiación 11 de la mañana

Asimismo, y a la par de las actividades programadas para esta Semana Santa de Lima 2025, también puedes disfrutar de exposiciones de arte, procesiones, misas, liturgias, vigilias, dramatizaciones, entre otros actos conmemorativos donde la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino y la Galería Pancho Fierro se presentan como los espacios ideales para celebrarla gratuitamente.

ESTO REPRESENTA LA SEMANA SANTA PARA EL CATOLICISMO EN PERÚ Y SE CONMEMORA MEDIANTE LOS SIGUIENTES FERIADOS

El periodo de 7 días que celebra la Iglesia católica y sus fieles devotos anualmente constituyen los momentos e instantes más importantes para el cristianismo.

La festividad de la Semana Santa rememora la etapa que vivió Jesús de Nazaret desde su entrada a Jerusalén, pasando por la última cena, “vía crucis”, muerte en la cruz y posterior resurgimiento, teniendo por ello cada día una denominación especial, y muy particular, aunque siempre unida a la palabra “Santidad”.

Cabe resaltar, que durante el mes de abril 2025 las fechas más destacadas de la conmemoración de la Pasión de Cristo en Perú, son el Jueves Santo (17), Viernes 18, Sábado 19 también, y Domingo de Resurrección (20), también conocida como Pascua, donde culmina oficialmente efemérides como tal.

LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DONDE NO SE CELEBRA LA SEMANA SANTA COMO TAL DEBIDO A ESTOS MOTIVOS

Así como en Perú, la Semana Santa es conmemorada anualmente en varias partes del mundo para recordar los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, muerte y resurrección; es decir, desde que llega a Jerusalén proclamado Salvador, hasta que es procesado, muerto y enterrado y finalmente resucita, sin embargo, existen países situados en América Latina cuyo propósito entre los meses de marzo y abril está completamente alejado de la religiosidad.

De acuerdo a información compartida por , la efemérides cristiana, por cierto la más importante de cada año, no es celebrada en territorios que pese a poseer mucho catolicismo, argumentan la adopción neutral de una religión, por ejemplo, mientras una de manera muy particular si lo lleva a cabo, pero bajo otra denominación.

Con respecto a los países en cuestión, podemos resaltar a los países de México en América del Norte y Uruguay situado en Sudamérica, definidos como “laicos” que no celebran la Semana Santa de manera oficial producto de un “principio histórico de la separación del Estado y las iglesias”.

Asimismo, resulta importante precisar, que la nación que limita al noreste con Argentina, utiliza dicha festividad cristiana para promover la visita interna a atractivos destinos turísticos mediante la que denominan Semana del Turismo compuesta por los tradicionales Jueves y Viernes Santo como feriados laborables.