A través de la tecnología, hoy buscan implementarse herramientas que faciliten, por ejemplo, el cobro de multas tras cometer infracciones en vía pública. Es de esa forma como precisamente, un condado perteneciente a Florida forma parte de controversia tras darse por iniciado programa de seguridad para autobuses escolares que recauda millones de dólares anuales, y mediante el cual los conductores sancionados pueden hasta perder brevete, siendo junto a lo económico, la razón fundamental por las que actualmente alzan su voz de protesta desde Estados Unidos.
El 2025 transcurre, y la seguridad estudiantil sobre dicho territorio norteamericano, viene a representar un hecho muy criticado por quienes manejan automóviles en el área de Miami-Dade County Public Schools (M-DCPS), ya que mediante "cámaras de seguridad con brazo de parada habilitadas con IA“, se les puede llegar a imponer duras penalizaciones si adelantan o pasan de manera ilegal a ese tipo de unidades encontrándose detenidas.
De acuerdo a información compartida por el propio M-DCPS, esto se trata de una iniciativa que en colaboración con BusPatrol, logró convertirse en el “proyecto de seguridad en autobuses escolares más grande” de Estados Unidos, y Florida lo dispuso desde el 8 de mayo de 2024 buscando proteger a los estudiantes de escuelas públicas.
A partir de dicha fecha, la multa ascendente a los 200 dólares, y el procedimiento para hacerla efectiva, generaron que miles de conductores alcen su voz de protesta criticando la medida como tal porque parecería que el único propósito es apropiarse del dinero recaudado.
En efecto, los cuestionamientos fueron tomados en consideración por la Sheriff Rosie Cordero-Stutz, quien mediante conferencia de prensa, y tras haber evidenciado “fallas críticas” en ejecución del “programa destinado a incrementar la seguridad alrededor de los autobuses escolares” que circulan por el Condado de Miami-Dade, tomó la decisión de dejarlo sin efecto, y por ende desde el 17 de abril de 2025, ya no se emiten notificaciones de sanción efectiva ni programan citaciones.
“Mantenemos nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la confianza pública, mientras investigamos estas inquietudes a fondo”, refiere la publicación por parte de la Oficina del Sheriff del Condado de Miami-Dade, no sin antes haber puntualizado que la cancelación entorno a fallas críticas, incluyen “errores en las citaciones que comprometieron el debido proceso y dificultaron que los residentes resolvieran las infracciones”.
Contenido Sugerido
Contenido GEC