Durante las últimas horas, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos se mantienen en alerta ante la posible llegada del Huracán Bárbara al sur de California. Previamente, Bárbara había sido considerada como una en el océano Pacífico Norte con vientos constantes de 80 kilómetros por hora. De esta manera, los expertos indican que las tormentas que se desarrollan en el Atlántico o el Pacífico suelen desplazarse al oeste, convirtiéndolas en una amenaza para América del Norte. Aunque, la tormenta que se origina en el Pacífico cerca a la costa genera fuertes lluvias y vientos antes de alejarse mar adentro. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿QUÉ SE SABE SOBRE LA POSIBLE LLEGADA DEL HURACÁN BÁRBARA A CALIFORNIA?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el huracán Bárbara se debilitó a tormenta tropical frente a las costas del suroeste de Jalisco y Colima en México, lo cual originó fuertes lluvias, chubascos y vientos, así como también oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en esas zonas costeras. Incluso, el SMN informó que este ciclón tropical poco a poco irá bajando su intensidad, por lo que ya no generará efectos en ese país.

Las costas de México y el suroeste de Estados Unidos se mantienen alerta ante la posible llegada de huracán Bárbara. Foto: SMN
Las costas de México y el suroeste de Estados Unidos se mantienen alerta ante la posible llegada de huracán Bárbara. Foto: SMN

Lluvia de 2 a 4 pulgadas, con cantidades localizadas de hasta 6 pulgadas, son posibles a través de porciones de los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta el lunes (9 de junio). Esta lluvia puede conducir a áreas de inundaciones y deslizamientos de tierra”, indicó el organismo oficial a través de sus plataformas oficiales. Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), están en alerta con su trayectoria que podría impactar en las próximas horas el sur de California en estados Unidos.

Recomendaciones ante la posible llegada del huracán Bárbara a California

Según Mundo Deportivo, NHC pronosticó que Bárbara podría convertirse en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Así, mencionó que la temporada de huracanes en el Pacífico Oriental se ampliará hasta el próximo 30 de noviembre de 2025, por lo que las costas de México y el suroeste de Estados Unidos permanecerán expuestos al riesgo durante todo este tiempo. Aquí, algunas recomendaciones que brindó la entidad estadounidense:

  • Armar un plan de evacuación.
  • Organizar un kit de emergencia con comida, agua, cargador, radio, baterías y dinero en efectivo.
  • Verificar o actualizar la cobertura de seguros.
  • Escribir una lista de contactos de emergencias.
  • Almacenar documentos importantes de forma física y digital.
  • Llenar tanques de gasolina adicionales y probar los generadores.