Redacción EC

Consulta en esta nota todos los detalles de temblores en Estados Unidos: epicentro, magnitud y más según información oficial del Servicio Geológico del país (USGS por sus siglas en inglés), entidad encargada de monitorear los sismos y elaborar su reporte de actividad. Cabe recordar que Estados Unidos se encuentra en una región sísmicamente activa debido a la interacción de placas tectónicas. A lo largo de la historia, el país norteamericano ha experimentado numerosos sismos; los sismólogos señalan que la causa principal de esta actividad es la acumulación de tensiones en la corteza terrestre. A medida que las placas tectónicas se desplazan y chocan entre sí, se generan fuerzas que se acumulan y, finalmente, se liberan en forma de sismos.

ÚLTIMOS SISMOS EN EE.UU.

Explicación de los mapas de peligro sísmico del USGS
La peligrosidad sísmica es el riesgo asociado a los terremotos potenciales en una zona determinada, y un mapa de peligrosidad sísmica muestra los riesgos relativos en diferentes zonas.