Desde el 2017, uno de los documentos electrónicos más importantes que existe en Venezuela es el que fue creado por el Ejecutivo Nacional. Este documento busca que la población acceda a programas sociales y beneficios gubernamentales, así como la adquisición de alimentos subsidiados. Esto representa una clara ventaja para la población venezolana, quienes podrán enfrentar la crisis económica y humanitaria que atraviesan desde hace años. De hecho, los bonos que otorga el régimen de ingresan directamente al monedero de la Plataforma Patria de manera gradual y directa a los beneficiarios. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿CÓMO TRAMITAR EL CARNET DE LA PATRIA EN VENEZUELA?

Como se sabe, el Carnet de la Patria se ha convertido en un documento esencial en la vida de la población venezolana, ya que les permite la recepción de bonos y subsidios a través de la “Billetera Patria”. Asimismo, este carnet tiene como objetivo identificar y registrar a los beneficiarios de los programas de asistencia social impulsados por el gobierno local, donde destaca un código QR único y personalizado para cada usuario. Sin embargo, para los que aún no lo han tramitado, las personas deben tener en cuenta que la plataforma solicita información personal, como fotografía, cédula de identidad, entre otros. A continuación, estos son los pasos para obtener el carnet:

  • Ingresa a la página web de Patria con tus respectivas credenciales.
  • Debes hacer clic en el apartado de “perfil”, ubicado en la parte superior derecha.
  • Selecciona la opción de “Carnet de la Patria”, a la izquierda de la página.
  • Haz clic el botón de “solicitar”.
  • Ahora, espera que el sistema te envíe el código QR digital.
  • Al obtenerlo debes  guardarlo, imprimirlo y plastificarlo, para asegurar su preservación.
Uno de los documentos electrónicos más importantes que existe en Venezuela es el Carnet de la Patria que fue creado por el Ejecutivo Nacional.
Uno de los documentos electrónicos más importantes que existe en Venezuela es el Carnet de la Patria que fue creado por el Ejecutivo Nacional.

Es importante mencionar que, en caso tengan inconvenientes para cobrar mediante el Sistema Patria, deben saber que los bonos se entregan directamente a los beneficiarios, quienes recibirán confirmaciones a través de mensajes SMS al número 3532 o mediante la aplicación veMonedero. Sin embargo, si existe retrasos en la entrega, las causas podrían ser a la falta de actualización de los datos personales, por lo que se recomienda lo siguiente:

  • Asegúrate de que el número celular esté vinculado solo a un usuario en la plataforma.
  • Registra el mismo número telefónico tanto en el Sistema Patria como en tu banco.
  • Evita transferencias hacia terceros que no pertenezcan al núcleo familiar.
  • Actualiza regularmente los datos personales en el Sistema Patria.