La tensión crece en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Más allá de la derrota 2-0 ante Venezuela, la selección boliviana vive un conflicto fuera del campo que podría escalar a los más altos niveles del fútbol internacional. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) analiza elevar una denuncia contra Venezuela ante Conmebol y FIFA, luego de que su delegación permaneciera más de diez horas retenida en el aeropuerto de Maturín sin explicaciones claras. Esto es lo que se sabe hasta ahora.
¿BOLIVIA PRESENTARÁ UNA DENUNCIA FORMAL CONTRA VENEZUELA?
La Federación Boliviana de Fútbol está considerando seriamente elevar una queja ante la Conmebol y la FIFA. El argumento principal es que la selección fue retenida en Maturín sin vuelos autorizados para salir del país, lo que representa, según su interpretación, una posible infracción a normativas internacionales y un riesgo a la seguridad de los jugadores y cuerpo técnico.
¿CUÁNTO TIEMPO ESTUVO RETENIDA LA DELEGACIÓN BOLIVIANA?
El equipo nacional permaneció más de diez horas en el aeropuerto de Maturín. Este retraso alteró su planificación para el próximo encuentro ante Chile, previsto para el 10 de junio en El Alto, ya que se perdieron aproximadamente 12 horas del itinerario original.
¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO ESTA SITUACIÓN EN LA PREPARACIÓN DEL EQUIPO?
El retraso obligó al cuerpo técnico, liderado por Óscar Villegas, a reajustar completamente su estrategia de entrenamiento. El equipo tenía previsto arribar con más tiempo para aclimatarse a la altitud y ajustar detalles tácticos antes del duelo frente a Chile.
¿HAY SOSPECHAS DE SABOTAJE DEPORTIVO?
En medios deportivos bolivianos y dentro de la FBF se ha sugerido la posibilidad de que esta retención no haya sido accidental, dado que Venezuela es su principal rival por el puesto de repechaje. Esta sospecha ha contribuido al malestar generalizado y al impulso de una posible sanción, según informa la plataforma Red Más.
¿AÚN TIENE BOLIVIA OPCIONES REALES DE CLASIFICAR AL MUNDIAL?
Aunque Bolivia sigue en competencia, sus chances de alcanzar el repechaje son mínimas. La derrota frente a Venezuela dejó a la ‘Verde’ en una posición muy comprometida: incluso ganando en la fecha 16, permanecerá en el octavo lugar.
El panorama podría empeorar si cae ante Chile y Venezuela logra un triunfo sorpresivo en Montevideo frente a Uruguay, lo que eliminaría matemáticamente a los dirigidos por Óscar Villegas con dos fechas aún por disputarse. La jornada del 10 de junio será clave, con todos los partidos programados para ese día.