Una buena noticia recibieron los trabajadores del sector público este fin de semana, luego de que el régimen de Nicolás Maduro activara el esperado Bono Guerra o Ingreso de Guerra Económica, correspondiente a junio 2025. Este estipendio, que se brinda a través del Sistema Patria, ayudará a que las familias venezolanas puedan enfrentar la fuerte crisis económica y humanitaria que atraviesan desde hace muchos años. Incluso, para muchos de ellos representa un alivio financiero, ya que podrán cubrir ciertos gastos imprevistos, pese a que varios han señalado que los montos asignados son insuficientes, sobre todo, en estas épocas en la que la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) ha aumentado. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
¿CÓMO COBRAR EL BONO DE GUERRA O INGRESO DE GUERRA ECONÓMICA?
El Canal Patria Digital informó que el Bono contra la Guerra Económica o Ingreso de Guerra Económica comenzó a pagarse a partir de este viernes 13 de junio a través del Sistema Patria. En esta oportunidad, este subsidio, que corresponde al presente mes, está dirigido exclusivamente para los trabajadores de la administración pública que cuenten con Cestaticket activo en la plataforma. Los beneficiarios reciben un monto de 12.000 bolívares, equivalente a 118 dólares, conforme la cotización oficial por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cabe recordar a las personas que no es necesario realizar ningún tipo de registro o trámite previo, ya que la asignación del bono es directa y automática, y se entrega mediante el Sistema Patria, además de que recibirán confirmaciones a través de mensajes SMS al número 3532 o por medio de la aplicación veMonedero. Por otro lado, se espera que en los próximos días se lleve a cabo el desembolso del estipendio a los jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Así, en caso existan retrasos en la entrega, las causas podrían ser a la falta de actualización de los datos personales, por lo que se recomienda lo siguiente:
- Asegúrate de que el número celular esté vinculado solo a un usuario en la plataforma.
- Registra el mismo número telefónico tanto en el Sistema Patria como en tu banco.
- Evita transferencias hacia terceros que no pertenezcan al núcleo familiar.
- Actualiza regularmente los datos personales en el Sistema Patria.