Un nuevo mes ha iniciado en marzo de 2025, y próximo a acabarse llama la atención por el otorgamiento de monto económico que dirige el Gobierno Bolivariano de Venezuela a sector particular de beneficiarios. Al respecto, hoy te compartimos los detalles referentes a subsidio que antes del 20 de marzo, deben estar recibiendo este grupo de ciudadanos favorecidos tras cumplir con una serie de requisitos planteados desde gestiones anteriores lideradas por Nicolás Maduro.
QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS DE BONO VENEZOLANO OTORGADO ANTES DEL 20 DE MARZO Y CÓMO COBRARLO
Transcurre el tiempo sobre territorio venezolano, y el Gobierno Bolivariano a cargo de Nicolás Maduro, continúa promoviendo esos programas sociales mediante los cuales busca favorecer a población en estado de vulnerabilidad mediante el otorgamiento de bonos como aquel orientado hacia contrarrestar la denominada “Guerra Económica” por parte de empleados que cumplen funciones a nivel estatal.
Con respecto al calendario de pagos de dicho subsidio, resulta importante destacar que antes del 20 de marzo ya se dio por iniciado el otorgamiento monetario respectivo, y cada beneficiario ha empezado a recibir montos variados según particulares características.
A propósito del Bono Contra La Guerra Económica que forma parte del listado de programas sociales creados por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, te contamos según Sistema Patria, que el viernes 14 los trabajadores y funcionarios de sector público fueron los primeros en cobrar beneficio mencionado, mientras a partir del lunes 17 le toca el turno a sector de jubilados, y desde el 21 los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y afiliados a la Gran Misión En Amor Mayor podrán disponer de lo propio teniendo la chance de confirmar abono mediante dispositivos móviles.
Resulta importante destacar, que una vez realizado el depósito por parte de autoridades gubernamentales, las personas favorecidas deben recibir vía mensaje de texto, y a través del número corto 3532, una notificación que validará operación concretada para retiro, siendo la aplicación veMonedero otro de los medios desarrollados para consultar saldo y revisar operaciones entorno a subsidio estatal.
LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR TODO FUNCIONARIO PÚBLICO VENEZOLANO PARA RECIBIR BONO CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA
- El trabajador debe figurar incluido en alguno de los ficheros de la nómina con hasta dos meses previos durante último trimestre.
- El trabajador activo debe figurar registrado en la Plataforma de Sistema Patria y reportar en la opción laboral su vinculación con el sector público.
- El trabajador no debe presentar objeciones.
- Las objeciones se muestran cuando existen dudas de la efectiva relación entre el funcionario público y la entidad.
- Ello hoy puede ajustarse a través de la opción “Verificar Trabajador”.
- La información aportada en cada caso será archivada de manera digital para su posterior uso por parte de autoridades de control.
SIGUE ESTOS PASOS PARA REGISTRARTE Y ACCEDER A PLATAFORMA DE SISTEMA PATRIA
- Ingresa a la página www.patria.gob.ve y elige la opción “Registrarse”.
- Completa formulario con información básica requerida por Sistema Patria: número de cédula, fecha de nacimiento, teléfono móvil y correo electrónico.
- Crea usuario eligiendo nombre y contraseña.
- Continúa verificando tu número de celular introduciendo el código que recibirás por SMS.
- Luego completa tu perfil añadiendo información adicional como dirección, datos familiares y bancarios, entre otros.
- Por último, y tras culminar proceso abierto por Sistema Patria, obtén Carné participando en las jornadas habilitadas según cronograma.
¿CUÁNTOS BOLÍVARES RECIBE CADA BENEFICIARIO DEL BONO CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA EN VENEZUELA?
El 14 de marzo, el primer grupo beneficiario del “Bono contra la Guerra Económica” en Venezuela, recibió beneficio monetario hoy disponible para retiro desde la Plataforma Patria, y una semana después continúa el cumplimiento de cronograma dirigido a pensionados y la Gran Misión En Amor Mayor creada a través de Decreto N° 8.694.
Por ejemplo, y tomando como referencia el otorgamiento llevado a cabo en febrero 2025, ahora los trabajadores del sector público venezolano vuelven a recibir 5,490 bolívares, mientras los jubilados un total de 5,550 a partir del día 21, y pensionados junto a adultos mayores de dicho programa, la cifra ascendente a los 2,745.
Contenido Sugerido
Contenido GEC