En los últimos años, Venezuela ha atravesado una severa crisis marcada por la mala gestión financiera, la falta de inversión, la hiperinflación, la tensión política y la polarización, entre otros factores, lo que ha llevado al gobierno de Nicolás Maduro a implementar una serie de ayudas en benefició de la población. Precisamente, en el marco de sus políticas sociales, se anunció la activación del Bono Cuadrantes de Paz, a través del Sistema Patria. Sin embargo, el ingreso de este estipendio ha generado una serie de dudas entre los venezolanos, quienes se preguntan cuál es el monto del beneficio y quiénes son los principales beneficiarios. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
¿CUÁL ES EL MONTO DEL BONO CUADRANTES DE PAZ EN VENEZUELA?
De acuerdo con el Canal Patria Digital, el gobierno de Nicolás Maduro empezó a distribuir desde el viernes 27 de junio el esperado Bono Cuadrantes de Paz, correspondiente a mencionado mes. En esta ocasión, el monto registra un ligero aumento, por lo que se ha establecido el pago de 7.875 bolívares o 72 dólares aproximadamente, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV). Así, la distribución se lleva a cabo de manera progresiva y directa por medio del Sistema Patria que fue implementado por el Gobierno de Venezuela.
Eso no es todo, pues los principales beneficiarios de este estipendio son los trabajadores del sector seguridad activos, en las cuales se incluyen a funcionarios policiales, bomberos, personal de Protección Civil, entre otros organismos de prevención y seguridad ciudadana. Cabe recordar que, en caso desees verificar si eres uno de los receptores de este bono, solo tendrás que ingresar a la plataforma de Patria con tu usuario y clave, verificar si recibiste el mensaje del beneficio mediante el número 3532 y proceder a aceptarlo en la sección que corresponda para que se transfiera a una cuenta bancaria.
Los requisitos para mantener actualizado los datos y recibir los bonos en el Sistema Patria
Como es bien sabido, el Sistema Patria es considerado una plataforma virtual donde la población venezolana puede registrarse, a fin de acceder a servicios y beneficios que brinda el Gobierno de Nicolás Maduro. Así, también destaca el Carnet de la Patria con un código QR único y personalizado para cada usuario. Además, por medio de su monedero digital, los ciudadanos pueden realizar diversas operaciones como, por ejemplo, transferencias bancarias, pagos de servicios, recargas telefónicas, pago de gasolina y más. Por ello, es necesario mantener los datos personales actualizados para evitar inconvenientes con la entrega de los beneficios. A continuación, estos son los pasos:
- Accede a la plataforma oficial del Sistema Patria en www.patria.org.ve.
- Al iniciar sesión deberás escribir tu cédula de identidad y el código de seguridad.
- Tras dar clic en la opción “Continuar”, digita tu contraseña y verifica que la imagen desplegada sea la que usted asignó cuando se registró en el Sistema Patria.
- Ingresa a la ventana que al entrar en el Sistema lo invita a “Verifica Dirección”.
- Luego preguntará si tu información de Estado, Municipio, Parroquia, Comunidad y Dirección de domicilio están actualizadas.
- Al confirmar, hacer clic en “Todo bien”. En caso de haber cambios en esta información, podrá cambiarlos y dar clic en la opción “Actualizar”.
- Posteriormente dirígete en la pestaña superior a la opción “Inicio”.
- A derecha observe la opción “Teléfono certificado” y si la certificación de tu teléfono está por vencerse seleccione la opción “Certificar”.
- Verifica si el número que aparece registrado esta actualizado y luego apriete la opción “Actualizar”. De no ser así, debe dirigirse a un comercio cercano afiliado a BiopagoBDV y registrar su nuevo teléfono a través de la opción agencia virtual.
