El inicio de julio 2025 trajo buenas noticias para una gran parte de la ciudadanía venezolana, ya que el gobierno de , como todos los meses, activó un esperado beneficio: el , correspondiente al mes de junio, a través del . A pesar de que el subsidio tuvo algunos días de retraso, los beneficiarios vieron reflejados en el monto un ligero aumento del 11 % en bolívares. De esta manera, el régimen chavista busca seguir reconociendo el esfuerzo que realiza un grupo de la población por el país, así como enfrentar la fuerte crisis económica y social que atraviesan desde hace años. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS DEL BONO CUADRANTES DE PAZ?

Según el Canal Patria Digital, el régimen de Nicolás Maduro empezó a distribuir desde el 27 de junio el esperado Bono Cuadrantes de Paz, correspondiente a mencionado mes. En esta ocasión, el monto que se paga es de 7.875 bolívares o 72 dólares aproximadamente, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV). Así, la distribución se lleva a cabo de manera progresiva y directa por medio del Sistema Patria que fue implementado por el Gobierno de Venezuela.

Eso no es todo, pues los principales beneficiarios de este estipendio son los trabajadores del sector seguridad activos, en las cuales se incluyen a funcionarios policiales, bomberos, personal de Protección Civil, entre otros organismos de prevención y seguridad ciudadana. Cabe recordar que, en caso desees verificar si eres uno de los receptores de este bono, solo tendrás que ingresar a la plataforma de Patria con tu usuario y clave, verificar si recibiste el mensaje del beneficio mediante el número 3532 y proceder a aceptarlo en la sección que corresponda para que se transfiera a una cuenta bancaria.

Paso a paso para recibir el bono en caso de retrasos

En caso exista retrasos en la entrega del Bono Cuadrantes de Paz, las causas podrían ser la falta de actualización de los datos personales, por lo que se recomienda lo siguiente:

  • Asegúrate de que el número celular esté vinculado solo a un usuario en la plataforma.
  • Registra el mismo número telefónico tanto en el Sistema Patria como en tu banco.
  • Evita transferencias hacia terceros que no pertenezcan al núcleo familiar.
  • Actualiza regularmente los datos personales en el Sistema Patria.