Redacción EC

Producto de la migración, millones de ciudadanos venezolanos hoy viven en Perú, y desde Lima, una joven originaria de dicho país viene precisamente llamando la atención debido al primer lugar logrado como ‘cachimba’ de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (). El 1 de marzo, la ‘Decana de América’ abrió sus puertas para llevar a cabo Examen de Admisión 2025-II donde postulante extranjera de tan solo 18 años confirmó ingreso mediante plataforma web, y se volvió viral incluso llegando a medios de comunicación para contar detalles exclusivos acerca proceso de preparación, felicidad familiar, entre otros detalles.

LA CONMOVEDORA HISTORIA DE JOVEN VENEZOLANA QUE INGRESÓ A LA UNMSM ALCANZANDO VACANTE EN PRIMER LUGAR POR ORDEN DE MÉRITO

De manera descentralizada y con la creación de hasta 4 nuevas carreras profesionales, la UNMSM viene llevando a cabo el proceso mediante el cual miles de jóvenes tienen la posibilidad de rendir Examen de Admisión 2025-II, y finalmente convertirse en ‘cachimbos’, tal y como lo evidencia video viral protagonizado por joven venezolana tras enterarse que ingresó como primera de su especialidad.

Mediante redes sociales, específicamente TikTok donde acumula más de 200 mil likes, Jilary Jaimes Ortiz ha compartido el momento exacto de la búsqueda de su nombre en plataforma habilitada por la Oficina Central de Admisión (OCA) de la ‘Decana de América’, y la emoción generada junto a familiares luego de visualizar todos los datos que le confirman poder iniciar estudios superiores formando parte de la Facultad de Ciencias Administrativas.

El ingreso de la joven venezolana a la Escuela Profesional de Administración de de la UNMSM, no ha pasado desapercibido para los medios de prensa que rápidamente la han buscado y logrado dialogar con ella a fin de conocer mayores detalles entorno a preparación, costeo mismo, entre otros pormenores.

Comencé a prepararme cuando salí de quinto de secundaria”, contó Jilary Jaimes Ortiz en principio, y durante entrevista concedida a RPP, revelando además que tras intentarlo por segunda vez en octubre del 2024, decidió matricularse en “Grupo Ciencias” para reforzar conocimientos sobre física, química, biología y matemáticas que hoy le permiten haber superado exigente Examen de Admisión 2025-II.

Tras 6 años viviendo sobre territorio peruano, finalmente la joven venezolana de 18 cumplidos logró lo que tanto anhelaba, y desde el lunes 24 de marzo iniciará semestre académico sanmarquino estudiando Administración de Negocios Internacionales como escuela profesional que algún día le permita poner su propio negocio.

DESCRIPCIÓN, PERFIL DEL EGRESADO, DURACIÓN Y MUCHO MÁS ACERCA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES QUE OFRECE SAN MARCOS

  • Descripción: “La Escuela Profesional de Administración de tiene la misión de formar profesionales de del más alto nivel académico y humanístico, capaz de desempeñarse en las empresas y organizaciones que se desarrollan en los mercados y en los negocios internacionales, así como en la investigación, consultoría y docencia”
  • Grado: Bachiller en Administración de Negocios Internacionales / Título: Licenciado en Administración de
  • Duración: 5 años
  • Perfil del egresado:

- “Profesional capacitado para identificar oportunidades de negocios en los mercados internacionales”.

- Profesional que “está en condiciones de desarrollar estrategias de negocios en el campo de la exportación e importación considerando los cambios de los factores externos que afectan a los mercados globales”.

- Profesional que “está capacitado para interpretar y aprovechar las diferencias socioculturales, económicas y tecnológicas de los agentes involucrados en el comercio internacional con el fin de concretar negociaciones internacionales exitosas, entre otras competencias”.

Fuente:

VERIFICA SI TU NOMBRE APARECE EN RELACIÓN DE INGRESANTES A LA UNMSM MEDIANTE ESTE LINK

Dividido por áreas según especialidades ofrecidas, la UNMSM ha llevado a cabo con éxito la primera y segunda de las 4 jornadas programadas para rendir el que contó con la participación de casi 20 mil postulantes según cifras oficiales, y hoy son quienes ya pueden revisar listado de ingresantes mediante aparatos electrónicos.

Desde la comodidad de tu hogar e ingresando a plataforma habilitada para la revisión de resultados mediante este , tienes la posibilidad de pulsar la opción de color verde como tal, e ingresar a zona donde debes escoger “Modalidad de Ingreso” para finalmente avanzar hasta la “Escuela Profesional” correspondiente donde la relación completa te brinda desde nombres completos del futuro ‘cachimbo’ hasta puntajes y orden de mérito.

Según refiere la ‘Decana de América’ oficialmente con respecto a la jornada del 1 de marzo, del total de 10,308 postulantes de las áreas de Ciencias Económicas y de la Gestión (D), y Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (E), que se presentaron para rendir Examen de Admisión 2025-II, 5,318 aspirantes compitieron en primera de las mencionadas, y 5,184 en la otra buscando ocupar un lugar exclusivo en 32 unidades académicas habilitadas por la UNMSM.

Recordemos que a partir de este proceso con miras al 2026, la casa de estudios liderada por Jeri Ramón Ruffner, cuenta con la creación de nuevas e innovadoras cuatro carreras que vienen a incorporarse a las más de 70 existentes y distribuidas en 20 facultades.

ESTAS DOS FECHAS RESTAN POR CELEBRARSE DURANTE EXAMEN DE ADMISIÓN 2025-II PROGRAMADO POR LA UNMSM

  • Sábado 8 de marzo

- Área A: Ciencias de la Salud (excepto la escuela profesional de Medicina Humana)

  • Domingo 9 de marzo

- Área A: Escuela profesional de Medicina Humana