• El Top 10 de los autos más veloces del mundo [el más lento de la lista logra 410 km/h]
    1/11

    El Top 10 de los autos más veloces del mundo [el más lento de la lista logra 410 km/h] / Bugatti

  • 10. Koenigsegg Regera. Logra 410 km/h. Se presentó en 2015 con una edición limitada de 80 unidades. Su mecánica es híbrida con tres motores eléctricos. Cuenta con un motor V8 biturbo de 5.0 litros. Ofrece 1.500 CV de potencia y 2.000 Nm de torque. Pasa de 0 a 400 km/h en menos de 20 segundos. Es el más rápido del mundo en hacer el 0-400-0, en solo 31,4 segundos.
    2/11

    10. Koenigsegg Regera. Logra 410 km/h. Se presentó en 2015 con una edición limitada de 80 unidades. Su mecánica es híbrida con tres motores eléctricos. Cuenta con un motor V8 biturbo de 5.0 litros. Ofrece 1.500 CV de potencia y 2.000 Nm de torque. Pasa de 0 a 400 km/h en menos de 20 segundos. Es el más rápido del mundo en hacer el 0-400-0, en solo 31,4 segundos. / Koenigsegg

  • 9. SSC Ultimate Aero TT. Alcanza 411 km/h. Antes conocido como Shleby Super Cars, SSC North America lanzó en 2007 este modelo para destronar al Bugatti Veyron. Tiene 1.199 CV de potencia y 1.302 Nm de torque gracias a su motor V8 birtubo. Logró su marca de media en dos carreras que le dieron el Récord Guinness del auto más rápido del mundo, que mantuvo hasta 2010.
    3/11

    9. SSC Ultimate Aero TT. Alcanza 411 km/h. Antes conocido como Shleby Super Cars, SSC North America lanzó en 2007 este modelo para destronar al Bugatti Veyron. Tiene 1.199 CV de potencia y 1.302 Nm de torque gracias a su motor V8 birtubo. Logró su marca de media en dos carreras que le dieron el Récord Guinness del auto más rápido del mundo, que mantuvo hasta 2010. / SSC

  • 8. Rimac Nevera. Acelera hasta 412 km/h. Es el vehículo eléctrico más rápido del mundo de forma oficial desde 2022. Logró su marca en el Automotive Testing Papenburg con sus 1.914 CV de potencia y 2.360 Nm de torque. Y aunque el modelo que llegará a los clientes tendrá como máxima de velocidad 350 km/h, la marca permitirá desbloquear este limitante en eventos especiales. No por nada es el modelo de los récords mundiales en este momento.
    4/11

    8. Rimac Nevera. Acelera hasta 412 km/h. Es el vehículo eléctrico más rápido del mundo de forma oficial desde 2022. Logró su marca en el Automotive Testing Papenburg con sus 1.914 CV de potencia y 2.360 Nm de torque. Y aunque el modelo que llegará a los clientes tendrá como máxima de velocidad 350 km/h, la marca permitirá desbloquear este limitante en eventos especiales. No por nada es el modelo de los récords mundiales en este momento. / Rimac

  • 7. Bugatti Chiron. Logra 420 km/h. Apareció en 2016 como un hypercar con un motor W16 de 8.0 litros, con 1.500 CV inyectados de forma directa a las cuatro ruedas. En la actualidad, ofrece versiones que superan incluso su propia marca y presentes en esta lista.
    5/11

    7. Bugatti Chiron. Logra 420 km/h. Apareció en 2016 como un hypercar con un motor W16 de 8.0 litros, con 1.500 CV inyectados de forma directa a las cuatro ruedas. En la actualidad, ofrece versiones que superan incluso su propia marca y presentes en esta lista. / Bugatti

  • 6. Bugatti Veyron Super Sport. Alcanza 430,98 km/h. Una carrocería más deportiva de la versión que superó por primera vez los 400 km/h permitieron al Veyron Super Sport romper la marca en 2010. Esto gracias a una menor resistencia al aire y su motor W16 8.0 potenciado para lograr 1.200 CV y ostentar un Récord de Guinness por su velocidad –aunque fue invalidado por ser diferente a los modelos que colocaron en producción, que no superaron los 415 km/h por un limitador de velocidad.
    6/11

    6. Bugatti Veyron Super Sport. Alcanza 430,98 km/h. Una carrocería más deportiva de la versión que superó por primera vez los 400 km/h permitieron al Veyron Super Sport romper la marca en 2010. Esto gracias a una menor resistencia al aire y su motor W16 8.0 potenciado para lograr 1.200 CV y ostentar un Récord de Guinness por su velocidad –aunque fue invalidado por ser diferente a los modelos que colocaron en producción, que no superaron los 415 km/h por un limitador de velocidad. / Bugatti

  • 5. Hennessey Venom GT. Acelera hasta a 435 km/h. En 2014, apareció un superdeportivo con un motor V8 turbo de 6.2 litros que ofreció una potencia de 1.244 CV. El Hennessey Venom GT fue el responsable de arrebatarle el título del auto más veloz del mundo al Bugatti Veyron Super Sport al concretar 435 km/h en el Kennedy Space Center de la NASA. Así fue un Récord Guinness. La marca ahora busca repetir la hazaña con su Venom F5, que ya realiza sus primeras pruebas.
    7/11

    5. Hennessey Venom GT. Acelera hasta a 435 km/h. En 2014, apareció un superdeportivo con un motor V8 turbo de 6.2 litros que ofreció una potencia de 1.244 CV. El Hennessey Venom GT fue el responsable de arrebatarle el título del auto más veloz del mundo al Bugatti Veyron Super Sport al concretar 435 km/h en el Kennedy Space Center de la NASA. Así fue un Récord Guinness. La marca ahora busca repetir la hazaña con su Venom F5, que ya realiza sus primeras pruebas. / Hennessey

  • 4. Hennessey Venom F5. Por el momento concreta 435 km/h, pero promete llegar a los 500 km/h. El modelo fue presentado en 2022 con un motor V8 Fury de 6.6 litros biturbo. Su potencia es de 1.842 CV. Por ahora igualó la marca del Venom GT en su test realizado en marzo en la pista de Johnny Bohmer, en Florida.
    8/11

    4. Hennessey Venom F5. Por el momento concreta 435 km/h, pero promete llegar a los 500 km/h. El modelo fue presentado en 2022 con un motor V8 Fury de 6.6 litros biturbo. Su potencia es de 1.842 CV. Por ahora igualó la marca del Venom GT en su test realizado en marzo en la pista de Johnny Bohmer, en Florida. / Hennessey

  • 3. Koenigsegg Agera RS. Logra hasta 447,2 km/h. En 2017 apareció como el nuevo auto más veloz del mundo, según los Récord Guinness. Logró su marca gracias a su motor V8 biturbo de 5.0 litros con 1.160 CV de potencia. Registró también un nuevo récord en el 0-400-0 km/h con una marca de 36,44 segundos.
    9/11

    3. Koenigsegg Agera RS. Logra hasta 447,2 km/h. En 2017 apareció como el nuevo auto más veloz del mundo, según los Récord Guinness. Logró su marca gracias a su motor V8 biturbo de 5.0 litros con 1.160 CV de potencia. Registró también un nuevo récord en el 0-400-0 km/h con una marca de 36,44 segundos. / Koenigsegg

  • 2. SSC Tuatara. Logra 460,43 km/h de velocidad. Obtuvo su título como actual Récord Guinness en 2021 cuando estableció la marca de 455,28 km/h, que surge de la media de dos carreras en distinto sentido. En una de ellas logró 460 km/h. Aunque en su supuesto primer intento se dijo que había logrado una máxima de 532 km/h, pero por ciertas irregularidades en la medición de la prueba. Y aunque ofrece 1.250 CV de potencia, es capaz de crecer hasta 1.750 CV con combustible E85.
    10/11

    2. SSC Tuatara. Logra 460,43 km/h de velocidad. Obtuvo su título como actual Récord Guinness en 2021 cuando estableció la marca de 455,28 km/h, que surge de la media de dos carreras en distinto sentido. En una de ellas logró 460 km/h. Aunque en su supuesto primer intento se dijo que había logrado una máxima de 532 km/h, pero por ciertas irregularidades en la medición de la prueba. Y aunque ofrece 1.250 CV de potencia, es capaz de crecer hasta 1.750 CV con combustible E85. / SSC

  • 1. Bugatti Chiron Super Sport 300+. El monarca de la velocidad tiene la marca de alcanzar los 490,48 km/h. En 2019, la versión mejorada del Chiron ofreció una potencia de 1.600 CV en su motor W16 para estar cerca de los 500 km/h en el circuito de pruebas de Ehra-Lessien. Hasta la fecha, su marca es la más veloz jamás lograda por un auto de producción. Tras la prueba se convirtió en un modelo de serie limitada a 30 unidades, que se ofreció a 3,5 millones de euros, aproximadamente, pero con un límite de llegar a 440 km/h.
    11/11

    1. Bugatti Chiron Super Sport 300+. El monarca de la velocidad tiene la marca de alcanzar los 490,48 km/h. En 2019, la versión mejorada del Chiron ofreció una potencia de 1.600 CV en su motor W16 para estar cerca de los 500 km/h en el circuito de pruebas de Ehra-Lessien. Hasta la fecha, su marca es la más veloz jamás lograda por un auto de producción. Tras la prueba se convirtió en un modelo de serie limitada a 30 unidades, que se ofreció a 3,5 millones de euros, aproximadamente, pero con un límite de llegar a 440 km/h. / Bugatti

Redacción EC

La espectacularidad de los reside en las altas velocidades que pueden alcanzar. De este modo demuestran la potencia de su y sus capacidades en tecnología e ingeniería. Y la mundial está cerca de ver una nueva generación de hypercars.

La irrupción de los vehículos eléctricos permitió a diversas marcas a experimentar con los límites de su velocidad. Así, ya se encuentra en pruebas modelos deportivos que buscan romper la barrera de los 500 km/h.

LEE TAMBIÉN: Desde Tesla hasta el tridente alemán: el Top 10 de los autos eléctricos con mayor autonomía

Bugatti es la marca de referencia en superar los 400 km/h. De hecho, está muy cerca de alcanzar los 500 km/h. De hecho, a mediados de la década 2000, el Bugatti Veyron fue el primer vehículo en correr a más de 400 km/h.

Sin embargo, ahora cualquier hypercar es capaz de emular tal proeza. Modelos como el Koenigsegg Jesko, Hennsey Venom F5 o el SSC Tuatara que ofrecen prestaciones superlativas que les permiten altas velocidades.

LEE TAMBIÉN: El Top 10 de los autos más caros del mundo [el más barato de la lista se vende a US$ 5,3 millones]

De hecho, el SSC North America Tuatara ostenta el Récord Guinness de ser, oficialmente, el auto más rápido del mundo al lograr los 455,28 km/h en un recorrido. Pero, como se puede observar en la lista, en cualquier momento puede ser destronado.

Así, en el ranking de los autos más veloces del mundo existe una disputa muy reñida. En la misma aparecen modelos que han logrado demostrar la velocidad marcada, por lo que se prescinden modelos como el Koenigsegg Jesko Absolut que promete superar los 500 km/h.

Contenido Sugerido

Contenido GEC